Categorías: FeaturedNACIONAL

El 47% de mexicanos aprueba obras de nuevo aeropuerto, según encuesta

De acuerdo con u n a encuesta de El Financiero, el 47% de la población en México califica como bien o muy bien las obras del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que será inaugurado el próximo 21 de marzo

El 47% de la población en México califica como bien o muy bien las obras del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que será inaugurado el próximo 21 de marzo, reveló este viernes una encuesta del diario El Financiero.

El 32% de los consultados consideró que dichas obras están mal o muy mal.

El estudio, realizado con entrevistas telefónicas a 500 ciudadanos, indica además que el 45% de las personas cree que con el nuevo aeropuerto la aviación comercial en el país va a mejorar, frente al 15 % que opina que va a empeorar, mientras que 33 % cree que va a seguir igual.

El AIFA está programado para inaugurarse oficialmente el lunes 21 de marzo y según el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ya cuenta con certificación para su operación.

El funcionario reveló este viernes que para la inauguración se tiene estimado que habrá 1.400 invitados, entre los que se encuentran miembros del gabinete, gobernadores y empresarios.

También detalló que las instalaciones que hay en torno al nuevo aeropuerto son un centro de desarrollo infantil, un banco, un hospital, escuelas, un centro comercial, un hotel, una estación de autobuses y otras de infraestructura de la Base Aérea Militar Número 1.

El AIFA es controvertido porque reemplaza desde 2018 al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), una obra moderna del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) que a su vez despertaba críticas por construirse sobre el lago de Texcoco y con contratos cuestionados por presunta corrupción.

López Obrador ha asegurado que con la obra en Santa Lucía se han ahorrado 125.000 millones de pesos.

El Gobierno afirmó la semana pasada que el AIFA tendrá un costo oficial de casi 75.000 millones de pesos, aunque una investigación del diario El Universal calculó el precio en casi 116.000 millones de pesos.

El AIFA ha sufrido el desaire de aerolíneas extranjeras para operar desde ahí, y hasta ahora solo contará con nueve operaciones áreas de cuatro aerolíneas, de las que tres son nacionales: Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, que volarán a Tijuana, Cancún, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Villahermosa.

La única ruta internacional será a Caracas con la aerolínea venezolana Conviasa

Además, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés) ha expresado sus dudas sobre la conectividad área y terrestre del nuevo aeropuerto, que operará de forma simultánea con el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Agencia EFE

Entradas recientes

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

9 minutos hace

Tren impacta 7 automóviles en Santa María Magdalena

En la colonia Santa María Magdalena, un tren impactó lateralmente a 7 vehículos particulares. No…

1 hora hace

Emiliano Richards se mantiene en la pelea de Súper Copa

Este fin de semana, Emiliano Richards terminó en segundo lugar en la segunda carrera de…

2 horas hace

Tonatiú López inicia temporada

Al comenzar la temporada 2025, el atleta representante de Querétaro, Tonatiú López, terminó en tercer…

2 horas hace

Guillermo Vega participa en reunión nacional de coordinadores del PAN

En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…

4 horas hace

¡Madonna y Elton John hacen las paces!

Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…

4 horas hace