La CAMe activó la fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México. Foto: Especial
Desde las cuatro de la tarde de este martes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase uno de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que las concentraciones de ozono alcanzaron 162 y 156 partes por billón en Santa Fe y La Merced.
La activación de la contingencia ambiental por ozono busca reducir la exposición de la población al aire contaminado, debido a que existe riesgo de afectación a la salud de las personas.
Además, tiene la finalidad de disminuir la generación de contaminantes y la probabilidad de que se mantengan las altas concentraciones de ozono mañana miércoles.
“Lo anterior es debido a la influencia de un sistema de alta presión sobre la Zona Metropolitana del Valle de México, la cual se fortaleció durante el día, incrementando la estabilidad atmosférica, la presencia de viento débil y la incidencia de una intensa radicación solar que favoreció la formación de ozono combinado con el transporte de contaminantes hacia el sureste del Valle de México”, explicó.
La CAMe anunció que, mañana miércoles 30 de marzo, no podrán circular entre las cinco de la mañana y las 10 de la noche los siguientes vehículos: con holograma de verificación 2, con holograma de verificación 1 con terminación 2, 3, 4, 6, 8 y 0; así como aquellos cuya matrícula esté conformada solamente por letras.
Asimismo, no podrán circular los automóviles con holograma de verificación vehicular 0 y 00 con engomado rojo y terminación de placas 3 y 4.
“Los vehículos con matrícula foránea de uso particular que no porten holograma de verificación o que tengan holograma tipo 1 o 2. Los vehículos con matrícula foránea de uso particular con holograma 00 y 0 engomado rojo y terminación de placa 3 y 4”, indicó.
Debido a la contingencia ambiental por ozono, la CAMe recomendó a la población trabajar desde casa para reducir los viajes, realizar compras y trámites en línea y evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
El IMSS advierte que síntomas como tos persistente y fiebre pueden indicar tuberculosis, enfermedad que…
Del 12 al 25 de abril, más de 362 mil alumnos de educación básica en…
El programa “Acción por tu salud” consiste en caravanas médicas móviles que ofrecerán diversos servicios…
Las reformas a las leyes de Adquisiciones y Obras Públicas buscan mayor trazabilidad, eficiencia en…
El número uno más joven de la historia en el mundo del tenis, que fuera…
Este jueves arranca la jornada 15 del Clausura 2025; Necaxa enfrentará a Pachuca intentará reafirmar…