En México, en 26 entidades de 32, es legal el llamado matrimonio igualitario./Foto: Especial
El Congreso de Jalisco aprobó la madrugada de este jueves reformas a la ley para permitir el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, además de reconocer la identidad de personas transgénero y sancionar las terapias de conversión.
Los cambios en los artículos 258, 260 y 267 del Código Civil definen el matrimonio como la unión de dos personas libremente y en comunidad con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones y fueron aceptados con 26 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención.
Esta reforma en Jalisco, un estado considerado como conservador, es derivada de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que en 2015 declaró inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo.
Con lo sucedido en Jalisco, suman al menos 20 de los 32 estados del país con códigos civiles que permiten el matrimonio igualitario, reconocido a nivel nacional.
En otros estados se oficina matrimonios civiles tras una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El Congreso de Veracruz analizará en próximos días los cambios a su legislación.
Además, los legisladores en Jalisco dieron luz verde a que las personas transgénero mayores de edad puedan cambiar sus documentos legales, lo que obliga a las oficinas de registro civil a expedirles actas de nacimiento con su nueva identidad.
Además fueron aprobadas multas para las llamadas terapias de conversión. Es decir, a quienes promuevan, apliquen o financien cualquier tipo de tratamiento, terapia o práctica para modificar, reorientar o anular la orientación sexual de una persona.
Durante la sesión en el Congreso grupos de la comunidad LGBT+ se manifestaron dentro y fuera del edificio legislativo para exigir los cambios en la ley que habían sido pospuestos en varias ocasiones por la anterior legislatura.
También hubo presencia de grupos conservadores que apoyan a la institución familiar y se mostraron en contra de las reformas.
Peso Pluma habría cerrado oficinas en Estados Unidos por escándalo de Los Alegres del Barranco;…
El presidente de EUA, Donald Trump, amplió a 75 días el plazo para la venta…
¡La primera agrupación K-pop que pisa Tecate Pa'l Norte! Ellos son Seventeen ¡Todo un fenómeno!…
Whoopi Goldberg criticó los aranceles del presidente Donald Trump. La artista posee su marca de prosecco que comercializa…
La Facultad de Derecho de la UAQ entregó distinciones por trayectoria destacada y medallas al…
Autoridades de Corea del Sur incautaron dos toneladas de sustancias ilícitas en un buque que…