Tras firmar un decreto urgente y extraordinario para la búsqueda de mujeres desaparecidas en el estado, el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció la creación de un grupo especial de apoyo para la búsqueda de mujeres desaparecidas y atención a los feminicidios, que estará a disposición de la ciudadanía y de la Fiscalía General de Justicia del estado.
El mandatario aseguró que articulará todos los esfuerzos para atender de manera inmediata los casos de mujeres desaparecidas, utilizando toda la fuerza del estado, dando prioridad y cero tolerancia, a la violencia contra las mujeres. Aseguró que ya se localizaron a 10 de las jóvenes reportadas como desaparecidas.
“Vamos a incrementar el grupo de búsqueda (BUPE) con más de 200 elementos dándole facultades para actuar de inmediato sin barreras y sin excusas en los casos de desaparecidas”, refirió.
“Que ninguna barrera nos detenga para ir a rescatar a las mujeres y a arrestar a los violentadores. Vamos a aplicar todo el peso de la ley sin miedo, para mandar un mensaje contundente de que si se meten con una mujer, se meten con todo Nuevo León”, argumentó Samuel García.
En contexto, este domingo 10 de abril hubo una protesta de colectivos de mujeres y familiares de más de 18 jóvenes que han desaparecido en el último mes.
En especial hubo enojo entre la población debido a que en el caso de María Fernanda Contreras Ruiz, de 27 años, quien desapareció el pasado 3 de abril, presuntamente su familia dio su última localización a la Fiscalía General del Estado un día después, y fue hasta el 7 de abril que catearon el domicilio y encontraron a la joven sin vida.
Asimismo, Debanhi Susana Escobar Bazaldúa de 18 años de edad, desapareció desde el pasado 8 de abril, cuando fue vista por última vez por la carretera a Nuevo Laredo. La noche de este domingo el gobernador y su esposa Mariana Rodríguez, acompañaron a la familia a buscar a la joven.
El gobernador fue enfático: “vamos a entrarle de frente y con todo el peso de la ley para dar con quienes resulten responsables de los hechos, no dudaremos en actuar con fuerza y determinación contra aquellos que quieren lastimar a Nuevo León, a su gente, a su familia y a sus mujeres”, puntualizó.
También se va a crear el Grupo Interinstitucional de Fuerza de Tarea, integrado por las dependencias que integran el Gabinete de Buen Gobierno: Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Participación Ciudadana y la Secretaría de Seguridad del Estado.
Así como del Gabinete de Igualdad para Todas la Personas, específicamente la Secretaría de las Mujeres para atender de manera inmediata los casos de mujeres desaparecidas y coordinarse con las policías municipales, la Fiscalía del estado; la Comisión Local de Búsqueda de Personas y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
El decreto incluye además la aceleración del proyecto del Centro de Control Integral, Comando, Comunicación y Cómputo del estado (C5), para instalar una plataforma que coordine, dirija y canalice vía el 911 todos los casos de manera inmediata.
Expuso que se tiene que conectar al C5 con los C4 municipales, con cámaras privadas para tener a la ciudad vigilada, “es una pena que el día de ayer que acudimos con la familia de Debanhi en el lugar donde se presumen los hechos, no tenemos cámaras para obtener datos que hubieran ayudado a la investigación”.
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…