México distribuirá 3 millones de vacunas contra COVID-19 en todo el país. Foto: Especial
El Gobierno de México encargó a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) una compra de vacunas contra COVID-19, las cuales serán destinadas a la vacunación de menores de 14 años.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con los gobernadores de todo el país para abordar el tema de la vacunación y la federalización de los servicios de salud.
Tras el encuentro, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, confirmó a El Economista que en la reunión se informó que el gobierno federal ya hizo la compra de vacunas contra COVID-19 a través de la UNOPS, y pagó por anticipado 78 millones de dólares. No se proporcionó la cantidad de biológicos adquiridos, aunque se les informó a los gobernadores que estos serán destinados para vacunar a menores de 14 años.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, mencionó que en la reunión el presidente López Obrador les dijo que esa vacuna “está en puerta y que está pidiendo las vacunas que están pendientes para los niños”.
A la reunión asistieron 28 gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; no asistieron los mandatarios de Nuevo León, Samuel García; de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Yucatán, Mauricio Vila.
Por parte del Gobierno de México asistieron el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el subsecretario Hugo López-Gatell; el director del IMSS, Zoé Robledo; el director del Instituto para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y comandantes de las zonas navales y militares.
En la reunión, el presidente de México les anunció a los mandatarios que en los próximos días recibirán conjuntamente 3 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 para iniciar una intensa campaña de vacunación para personas rezagadas de primera y segunda dosis, así como refuerzos.
“Nos piden ayuda para que tengamos más vacunas en los estados, y francamente de eso pedíamos nuestra limosna, para poder vacunar y poder tener más vacunas para los queretanos”, dijo el gobernador Mauricio Kuri.
¿Qué les están solicitando?─ se le preguntó.
“Que podamos vacunar en los próximos días en un plan más fuerte de vacunación, para que tengamos refuerzo en las vacunas, es lo que vamos a hacer. A nosotros nos pusieron 60 mil en Querétaro; al Estado de México 500 mil; a la Ciudad de México 350 mil. Nosotros tenemos el 100 por ciento y nos están pidiendo la tercera vacuna. Toda la plática fue salud”, explicó.
En el mismo sentido, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo que el nuevo plan de vacunación es para “aplicar la tercera dosis, estamos hablando de casi 3 millones y medio de vacunas, a Oaxaca le van a tocar 90 mil vacunas y el esfuerzo se hará este mes. (…) es una buena oportunidad para ya cerrar esta etapa de la tercera vacuna”.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expuso: “vamos a tener en el mes de abril, que va ser el mes de la vacunación. Se van a vacunar a más de 3 millones de personas en todo el país, el refuerzo. En San Luis Potosí no tocó poquito, nos tocaron 100,000 personas que van a estar a vacunación ahora en abril”.
La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…
En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…
El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…
De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…
El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…
El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…