Categorías: FeaturedNACIONAL

Reforma eléctrica, aprobada en comisiones unidas

La reforma eléctrica solo cuenta con el apoyo de Morena, PT y Partido Verde; mientras que los diputados federales del PAN, PRI, PRD y MC votarán en contra

Con 47 votos a favor y 37 en contra, las Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales aprobaron -en lo general y en lo particular- en dictamen de reforma eléctrica, que modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Tras su aprobación en comisiones unidas, dicho dictamen será discutido y votado por el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, cuya sesión ordinaria está prevista para mañana martes 12 de abril a partir de las 10 de la mañana.

Con estos cambios, el artículo 25 constitucional establecerá que el Estado Mexicano preservará la seguridad y la autosuficiencia energética y el abastecimiento continuo de energía eléctrica.

Por su parte, el artículo 27 constitucional considerará que el litio y otros minerales son elementos estratégicos para la Transición Energética; además establecerá que corresponderá a la nación mexicana el sector estratégico de la electricidad para generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica.

Mientras tanto, el artículo 28 constitucional establecerá que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará por lo menos 54 por ciento de toda la energía eléctrica que requiere el país; y el sector privado participará hasta en 46 por ciento de la generación.

Además, considerará que el servicio público de abastecimiento de energía eléctrica será prestado únicamente por la CFE, la cual podrá adquirir energía eléctrica al sector privado.

Sin mayoría calificada

Hasta el momento, la reforma eléctrica solamente cuenta con el apoyo de los diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM); por lo que no sería aprobada debido a que no tienen mayoría calificada.

Por su parte, los legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) votarían en contra del dictamen.

PRI votará contra reforma eléctrica de López Obrador

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

2 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

2 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

2 horas hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

3 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

7 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

7 horas hace