Categorías: FeaturedNACIONAL

Retiros parciales por desempleo en afores sumaron 2,025 millones de pesos durante marzo

La Consar también detalló que los trabajadores que realizaron retiros en el mes de marzo fueron 174,276

Los retiros parciales por desempleo realizados en las administradoras de fondos para el retiro (Afores) alcanzaron los 2,025 millones de pesos en el mes de marzo; esto representó una caída real de 2.8% en comparación anual.

En comparación mensual el monto retirado aumentó 31%, dado que en febrero del 2022 se retiraron 1,546 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

En el primer trimestre del año, el saldo acumulado por los retiros parciales por desempleo sumó 5,135 millones de pesos, esto representó una disminución real de 8.4% en comparación con el primer trimestre del año pasado.

En el detalle por administradoras de fondo, Afore Coppel marcó una salida de recursos de 447.2 mdp; XXI Banorte, 337.6  mdp; Citibanamex, 276.4 mdp; Sura; 175.8 mdp; Profuturo,148.6 mdp; Invercap; 113.2 mdp; Principal, 101.8 mdp; Inbursa, 49.1 mdp; y Pensionissste, 4.7 mdp.

Sube el número de trabajadores que hacen el trámite

La Consar también detalló que los trabajadores que realizaron retiros en el mes de marzo fueron 174,276. Esto representó un aumento de 3% en comparación con el mismo mes del año pasado.

La cantidad de trabajadores que decidieron tramitar el retiro parcial por desempleo fue 26% mayor en comparación con febrero (138,245 trabajadores). 

En este contexto, el acumulado del primer trimestre muestra una cifra de 451,237 personas. Esta cifra es menor en 0.3% (1,368 personas menos) en comparación con el mismo periodo del año pasado. En el primer trimestre del 2021, 452,605 personas fueron contabilizadas por la Consar.

El retiro parcial por desempleo es un derecho que ha ayudado a millones de trabajadores durante los dos años que lleva la pandemia en México.

En abril del 2021, la Consar autorizó que los retiros parciales por desempleo se pudieran tramitar desde la aplicación de Afore Móvil. No obstante, sólo aquellos que tengan su Expediente Electrónico actualizado podrán efectuarlo.

En caso de no contar con la app, el interesado deberá asistir a la sucursal de su afore para realizar el trámite.

Esto debes ahorrar en tu Afore para una pensión de más de 21 mil pesos

El Economista

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

10 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

10 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

10 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

11 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

11 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

12 horas hace