Categorías: FeaturedNACIONAL

Prensa de México sufre “semestre negro”: Sociedad Interamericana

La Sociedad Interamericana de Prensa alertó sobre la situación de los periodistas en México, donde 16 reporteros han sido asesinados durante el último año

Las amenazas a la libertad de prensa se han exacerbado en América Latina, con récords de periodistas asesinados y encarcelados, medios allanados y legislaciones restrictivas, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa.

“Estamos cerrando un semestre negro para el periodismo de las Américas”, dijo Carlos Jonet, a cargo de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, en la apertura de su reunión de medio año que concluye este jueves de manera virtual.

La organización denunció dificultades crecientes en países como México, Brasil, El Salvador, Nicaragua o Venezuela, donde trabajadores de los medios se convierten en blanco de ataques de líderes políticos y, por extensión, de sectores de la sociedad.

En Brasil, señala la SIP, la situación es “preocupante” debido a la “postura antiperiodística” del gobierno de Jair Bolsonaro, que “fomenta la violencia” contra quienes informan y promueve el boicot hacia los medios.

Como ejemplo, menciona la petición reciente del mandatario ultraderechista a empresarios de no invertir en publicidad de periódicos.

“El presidente, sus aliados políticos y sus simpatizantes continúan obstaculizando constantemente el libre ejercicio” del periodismo para azuzar “la agresividad” de cara a las elecciones en octubre próximo, sostiene el informe del organismo, con sede en Miami.

El crimen organizado y el avance de legislaciones restrictivas también suponen graves amenazas a la hora de denunciar temas fundamentales como la corrupción.

La SIP subraya la peligrosidad del oficio en México, donde 16 periodistas han sido asesinados en el último año, la mayoría con antecedentes de amenazas de grupos criminales y solicitudes de protección.

Según la ONG Artículo 19, citada en el reporte sobre México, las críticas directas y públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia medios y periodistas rondan casi las 2 mil. Desde 2018, los ataques a miembros de la prensa aumentaron 85 por ciento.

“El presidente López Obrador no ha dejado de acusar a los comunicadores del país de ser parte de una conspiración empresarial para afectar a su gobierno”, afirma la SIP, al recordar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le solicitó al mandatario mexicano, hasta ahora sin éxito, retirar el espacio que dedica cada semana a criticar a la prensa.

Con AMLO, violencia contra la prensa aumentó 85%

El Economista

Entradas recientes

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

6 horas hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

7 horas hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

8 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

9 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

10 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

10 horas hace