Categorías: FeaturedNACIONAL

México pide a ucranianos que quieren asilo en EE.UU. no viajar a su frontera

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) avisó que el nuevo plan estadounidense “Unidos por Ucrania” permitirá a migrantes de esa nación solicitar su admisión a Estados Unidos en un sistema electrónico

El Gobierno mexicano pidió este jueves a los ucranianos que desean asilo en Estados Unidos tras la invasión de Rusia no viajar a la frontera terrestre entre ambos países porque el nuevo plan estadounidense contempla un sistema electrónico de atención.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) avisó que el nuevo plan estadounidense “Unidos por Ucrania” permitirá a migrantes de esa nación solicitar su admisión a Estados Unidos en un sistema electrónico para que lleguen de forma directa a ese país vía aérea.

“En ese sentido, solicitar acceso a Estados Unidos a través de la frontera terrestre después del domingo 24 de abril será innecesario para las personas solicitantes, quienes obligatoriamente tendrán ahora que efectuar un proceso electrónico”, indicó la SRE en un comunicado.

El anuncio de México ocurre después de que este jueves la Casa Blanca detalló su plan “Unidos por Ucrania”, que permitirá que ciudadanos, empresas y organizaciones estadounidenses “patrocinen” a ucranianos para su acogida en Estados Unidos, que ha prometido recibir a 100.000.

Tras el estallido de la guerra, el 24 de febrero, miles de ucranianos han volado a México para después desplazarse a la frontera con Estados Unidos, en particular a la ciudad de Tijuana, donde han hecho campamentos y dormido en las calles.

Las imágenes también han trascendido por la presencia de rusos y bielorrusos, lo que ha despertado preocupación del lado estadounidense.

En este contexto, “Unidos por Ucrania” permitirá que ciudadanos de ese país vuelen directamente “desde los aeropuertos de Europa o México”, ahondó la SRE.

“Las solicitudes de admisión a Estados Unidos deben realizarse conforme a los nuevos lineamientos y no de manera presencial en la frontera terrestre”, insistió el Gobierno mexicano.

La invasión de Rusia, que ha dejado decenas de miles de muertos y heridos en ambos bandos, ha desplazado a cerca de 11 millones de ucranianos, incluyendo a unos 5 millones que han abandonado el país, según la ONU.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se ha ofrecido a acoger a ucranianos, pero también a rusos que huyan del conflicto.

“México seguirá buscando establecer las mejores condiciones para la migración humanitaria de las y los nacionales ucranianos. Asimismo, los tres gobiernos de América del Norte conversarán en los próximos días sobre la crisis en Ucrania”, concluyó la SRE.

Rusia ensaya lanzamiento de misil intercontinental Sarmat

Agencia EFE

Entradas recientes

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

29 minutos hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

51 minutos hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

1 hora hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

1 hora hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

2 horas hace

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

3 horas hace