Fuerzas de seguridad detuvieron a 5 mil 688 migrantes durante los últimos 4 días en México. Foto: Especial
La autoridad de migración de México informó que detuvo en cuatro días a casi 6 mil migrantes, entre ellos 200 menores no acompañados, en su mayoría latinoamericanos y caribeños.
El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que muchas de las personas extranjeras fueron localizados en casas de seguridad, cajas de tráiler, remolques para ganado u ocultos en compartimentos de autobuses o cabinas de tractocamiones.
Añadió que los migrantes, en su mayoría provenientes de Honduras, Cuba, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Haití, sufrieron condiciones de hacinamiento y no tenían agua y alimentos. Otros fueron asaltados o abandonados por traficantes de personas.
El número de migrantes que cruza México tratando de llegar a la frontera con Estados Unidos para buscar asilo o cruzar a su territorio ha crecido con fuerza en los últimos años, impulsado por la pobreza, desastres naturales, crisis políticas o el crimen organizado.
Washington ha dicho que el 23 de mayo pondrá fin al llamado Título 42, una orden emitida en 2020, en plena pandemia del coronavirus, que cerró el sistema de asilo de Estados Unidos en su frontera de más de 3 mil kilómetros con México, lo que funcionarios de algunos países expulsores de migrantes, como Guatemala, temen provoque un flujo mayor de centroamericanos hacia el norte.
El INM dio a conocer que también detuvo a personas que viajaban en su mayoría solas de algunos países africanos y europeos.
La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…
Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…
La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…