Categorías: FeaturedNACIONAL

México y el Vaticano buscan cooperar por la paz y la justicia social

Durante la visita a México del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, el Gobierno nacional y la la Iglesia católica prometieron cooperar por la paz, la justicia social y los derechos humanos

El Gobierno de México y la Iglesia católica prometieron este martes cooperar por la paz, la justicia social y los derechos humanos, durante la visita al país del secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin.

El cardenal Parolin afirmó que “México y la Santa Sede miran al futuro juntos, compartiendo los mismos valores”, en un evento conmemorativo del trigésimo aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Estado mexicano y el Vaticano.

“Miramos al futuro y seguimos preparando juntamente mecanismos de cooperación, me parece importante subrayar eso, encontrar mecanismos concretos de cooperación para servir a todo el pueblo mexicano partiendo de las personas más necesitadas”, declaró Parolin.

La visita de Parolin, quien también viajó al país en junio de 2021, muestra la relevancia de México, que alberga a casi 98 millones de católicos, la segunda cifra más alta del mundo, solo por detrás de Brasil, según el último censo de 2020.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no se considera católico sino “seguidor de Jesucristo”, ha cuestionado antes a la jerarquía católica mexicana por no replicar el mensaje del papa Francisco contra el neoliberalismo, mientras que la Iglesia ha criticado al oficialismo por el aborto y otros derechos sexuales.

López Obrador visitó la réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo de la Ciudad de México acompañado del cardenal Pietro ParolinLópez Obrador visitó la réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo de la Ciudad de México acompañado del cardenal Pietro Parolin
López Obrador visitó la réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo de la Ciudad de México acompañado del cardenal Pietro Parolin

Sin referirse a estos desacuerdos, Parolin reconoció “los retos del futuro”, pero pidió observarlos como “una oportunidad para trabajar juntos” en lugar de una “división”.

“Hoy, también en México, la Iglesia y el Estado están llamados a ser un ejemplo para los demás países, para mostrar que es posible superar extremismos y polarizaciones, creando cada vez más una cultura de fraternidad, de libertad, de diálogo y de solidaridad”, argumentó.

En el evento, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, enunció como coincidencias de México y el Vaticano el garantizar el acceso universal a medicamentos y vacunas, la protección a migrantes, la lucha contra la pobreza y por los derechos de la mujer.

En particular, resaltó “la permanente preocupación” por la paz y las “acciones concretas” por reducir el tráfico de armas, su producción y proliferación.

“Nos unen cada vez más causas muy profundas y muy queridas para todos nosotros, yo diría identitarias: respeto a la dignidad humana, nos une el profundo respeto a la libertad, libertad de creencias, política y personal, y veo en el ámbito internacional una acción cada vez mayor de la Santa Sede y México en favor de la paz”, dijo.

El funcionario mexicano también anunció la firma de un convenio para que México recupere el Códice de la Cruz-Badiano, documento elaborado en 1553 que considera “uno de los textos más importantes para la historia de México” porque recoge los conocimientos médicos de la civilización azteca.

“Tenemos una causa común que tiene que ver con la grandeza de México, la civilización mexicana”, enfatizó Ebrard.

Gobierno de México pide investigación “sin dudas” en caso Debanhi Escobar

Agencia EFE

Entradas recientes

México, a la espera de descuentos a los aranceles impuestos a la industria automotriz

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, mencionó que el Gobierno de México está a la espera…

23 minutos hace

Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente de EUA, Donald Trump, llegó a la capital italiana para asistir al funeral…

1 hora hace

Senado recibe reforma para crear la Comisión Nacional Antimonopolio

El Senado recibió la reforma para eliminar a la Cofece y crear la Comisión Nacional…

2 horas hace

Más de mil vacantes para la Expo Empleo Corregidora 2025

El próximo 29 de abril, se llevará a cabo la Expo Empleo Corregidora 2025, en…

2 horas hace

¡Todo listo para el primer Simulacro Nacional 2025!

El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas, se realizará el primer Simulacro…

3 horas hace

Así será el funeral del papa Francisco este sábado 26 de abril

Este sábado 26 de abril, se realizará el funeral del papa Francisco; a las 10:00…

3 horas hace