El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que en las próximas horas enviará al Congreso una propuesta de reforma electoral
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que en las próximas horas enviará al Congreso una propuesta de reforma electoral.
Luego de que el gobernante acusara, en diversas ocasiones, al Instituto Nacional Electoral (INE) de estar a favor de sus opositores, la última vez tras ganar este mes un referéndum revocatorio sobre su gestión, en el que la participación no fue suficientemente alta para que la consulta fuera vinculante.
López Obrador dijo el mes pasado que la iniciativa busca que “el pueblo” escoja directamente a magistrados y consejeros del área, entre otras medidas.
Desde Palacio Nacional, el líder del ejecutivo federal explicó que el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, será quien presente su iniciativa de reforma constitucional.
Asimismo, López Obrador destacó que el titular de la Agencia Nacional de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, ayudó en la elaboración de la reforma electoral.
“(Horacio Duarte) sabe muy bien lo que se requiere, lo que se necesita para que se garanticen elecciones limpias y libres. Hay que dejar atrás de una vez y para siempre la historia de fraudes en nuestro país, ese es el propósito”, explicó el presidente de México.
Por su parte, el morenista Duarte Olivares detalló que la reforma electoral busca “hacer más barata la democracia del país”. A través de la reforma buscan modificar 18 artículos constitucionales, 7 artículos transitorios y el primer tema sería la sustitución el INE.
“Un viejo reclamo de la gente es que se deje de gastar dinero en los procesos electorales. El dinero que se pueda ahorrar, se destinará a temas sociales, por eso, el primer tema en la reforma es la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, es decir, una sustitución del órgano electoral.
“Otro tema fundamental, es la federalización de las elecciones, para que desaparezcan los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), que son los organismos de los estados encargados de los procesos electorales”. anunció Duarte Olivares.
Finalmente, el titular de Aduanas informó que, con la reforma electoral que impulsa López Obrador, tendrán un ahorro aproximado de 24 mil millones de pesos y se contempla que el financiamiento a partidos políticos sea exclusivamente para campañas electorales.
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…
Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…
La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…