Fue confirmado que el cuerpo encontrado en el municipio de Juárez, Nuevo León, corresponde a Yolanda Martínez Cadena, quien desapareció el 31 de marzo pasado en la zona metropolitana de Monterrey
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó que se concluyó el estudio de genética elaborado por el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales y se confirmó que el cuerpo hallado en el municipio de Juárez corresponde a Yolanda Martínez Cadena, de 26 años.
“Se concluye estudio de genética elaborado por el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de esta institución, con resultado positivo para la identificación del cuerpo sin vida correspondiente a Yolanda Martínez Cadena, de 26 años de edad”.
Como antecedente, el cuerpo sin vida en mención fue localizado el pasado 8 de mayo, en un predio despoblado de la colonia Los Huertos, municipio de Juárez, Nuevo León, añadió la Fiscalía General de Justicia.
Lamento profundamente la muerte de Yolanda Martínez. A su papá, don Gerardo, a toda su familia y amigos les digo que comprendo el dolor que están sintiendo en este momento y que tendrán todo mi apoyo para que se aclare qué fue lo que sucedió.
— Samuel García (@samuel_garcias) May 10, 2022
Yolanda Martínez desapareció el 31 de marzo pasado, en San Nicolás de los Garza. Su padre Gerardo Martínez comentó: “por presentimiento mío que yo soy el padre y que debo de empezar desde cero para dirigirme y seguir sus pasos, por la misma área que lo hizo ella, para ver si logro (encontrarla)”.
La noche de ayer, el padre de Yolanda fue hospitalizado tras sufrir una descompensación y problemas de hipertensión arterial, poco después fue dado de alta. Durante más de 15 días, el señor le rogó a las autoridades que buscaran a su hija, y a las demás mujeres que han desaparecido en el estado de Nuevo León.
El estado arde, no sólo por más de 40 grados centígrados y una sequía extrema. Eso no detuvo a más de 300 mujeres que salieron a marchar por las calles de Monterrey y se plantaron frente a la Fiscalía ubicada en la Avenida Morones Prieto, donde exigieron justicia para Yolanda, Debanhi, María Fernanda y más de 12 mujeres que han desaparecido en el último mes.