La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación ante el recrudecimiento de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en México y urgió al Estado a redoblar esfuerzos “para investigar, juzgar, sancionar y reparar la violencia basada en género”.
Pidió, además, “tomar medidas eficaces para prevenir y evitar” la repetición de patrones de agresión.
La violencia de género forma parte “de un patrón continuo que deriva de la discriminación histórica y estructural, enraizada en la cultura patriarcal y machista de las sociedades de la región que condiciona a las mujeres, niñas y adolescentes bajo nociones estereotipadas de inferioridad”, condenó la CIDH a través de un comunicado.
La comisión refirió que según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo de 2022 se reportaron a nivel nacional 229 casos de feminicidio, “con los mayores números de casos en los estados de México, Veracruz y Nuevo León, en donde recientemente se reportó la desaparición y asesinato de Debanhi Escobar, de 18 años” de edad. Expuso que dicho caso “refleja la situación de violencia contra las mujeres” en el país.
Manifestó también que los casos reportados durante 2022 no deben analizarse de manera aislada, sino en un contexto de violencia de género contra las mujeres en el país, particularmente actos de violencia feminicida, sexual y doméstica.
¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…
¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…
Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…
El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…