Categorías: FeaturedNACIONAL

En Nuevo León se ha manejado bien el problema de escasez de agua: AMLO

El Presidente destacó que la Comisión Nacional del Agua está para apoyar de inmediato a la entidad; los gobiernos estatal y federal realizan acciones conjuntas para resolver el abasto de agua y los empresarios han aportado una cantidad importante de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó durante la mañanera realizada en la Séptima Zona Militar de Nuevo León, que se ha manejado bien la escasez de agua en el estado y espera que haya abasto suficiente con la Presa Libertad y los Proyectos de Tratamiento de Agua.

La Comisión Nacional del Agua está para apoyar de inmediato a la entidad; los gobiernos estatal y federal realizan acciones conjuntas para resolver el abasto de agua. Además, el mandatario dijo que se reunió con los empresarios quienes han aportado una cantidad importante de agua.

“Se ha manejado bien el problema (de la crisis hídrica), esperamos que haya abasto suficiente con la presa Libertad y los proyectos de tratamiento de agua, pasemos estos dos meses (para esperar la lluvia), hasta ahora vamos bien. Se pensaba que iba a agravarse, evitamos una situación peor”.

“Todos actuamos junto con el sector empresarial, nosotros vamos a estar pendientes siempre en búsqueda de soluciones para aumentar la disponibilidad del agua con la presa y el tratamiento de agua. Algo importante es renovar las líneas de distribución, y reducir fugas, lo cual requiere inversiones anuales en Nuevo León y en todo el país, también es necesario modernizar los distritos de riego”, enfatizó AMLO.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda destacó: “Recibimos muy buenas noticias del presidente (…). En materia de agua, el compromiso es de apoyar con recursos a la presa Libertad, con 2,183 millones de pesos; hoy se depositan 458 millones, digamos que es una obra presidencial y en 2023 nos enviará otros 1,132 millones de pesos, para finalizar la obra en noviembre de ese año”.

Con esta obra se podrán suministrar 2,000 litros por segundo, más además de los pozos someros y profundos que se están abriendo para alcanzar la suficiencia de abasto.

En cuanto al proyecto del tren suburbano subrayó que se hizo realidad la concesión de la vía, y se construirá el tramo desde Santa Catarina hasta el Aeropuerto Internacional en Apodaca, el cual tendrá capacidad para transportar 170,000 pasajeros diarios y la inversión será de 3,000 millones de pesos para la construcción.

Realizarán foro para escuchar voces sobre iniciativa de ley de aguas

El Economista

Entradas recientes

Detienen a 2 por robo calificado de vehículo con violencia

Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…

25 minutos hace

Agustín Dorantes pide a los jóvenes involucrarse en la política

Ante estudiantes universitarios, el senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, hizo un llamado para que…

37 minutos hace

Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro

Después de 2 semanas de recuperación en la Casa Santa Marta, el papa Francisco reapareció…

56 minutos hace

Claudia Sheinbaum encabeza arranque de Clase Nacional de Boxeo

Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…

2 horas hace

Querétaro participa en Clase Nacional Boxeando por la Paz

En la plaza principal de Tequisquiapan, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González,…

3 horas hace

Rodrigo Monsalvo confirma construcción de CBTIs 304

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, adelantó que la presidenta de…

3 horas hace