Categorías: FeaturedNACIONAL

México pedirá a EUA una “nueva política para América”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que Cuba, Venezuela y Nicaragua no deben ser excluidas de la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Los Ángeles, California

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a funcionarios de Estados Unidos que Washington “inicie una nueva política” en la región en la Cumbre de las Américas ante la polémica por la presunta exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

“La Cumbre podría ayudar a iniciar una política nueva y le tengo confianza al presidente (Joe) Biden, creo que él podría dar este paso y hacer atrás toda esa política anacrónica, injusta, de subordinación, de falta de respeto a la independencia, a la soberanía de los pueblos”, manifestó.

El mandatario mexicano habló con el exsenador Christopher Dodd, designado por la Casa Blanca como asesor especial de la Cumbre de las Américas que se realizará en junio en Los Ángeles, California.

La reunión estaba pensada para ser de forma presencial, pero fue virtual por el contagio de COVID-19 de Dodd, aunque el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, sí estuvieron presentes.

El encuentro levantó expectativa porque el presidente de México ha causado controversia por avisar que no irá a la Cumbre de las Américas, si Estados Unidos no invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela, una postura que han secundado Bolivia y las naciones de la Comunidad del Caribe (Caricom).

“Tengo ese sueño de que en Los Ángeles nos unamos todos, y comparten ese punto de vista, porque no es solo nuestro, otros pueblos, otros gobiernos, y repito, creo que el presidente que podría iniciar esta nueva etapa, convertirse en el conductor de esta nueva política en América, es el presidente Biden”, dijo López Obrador.

El político tabasqueño insistió en que “es el momento de inaugurar una etapa nueva” en América, sin “hegemonía, injerencismo, ni imposiciones”.

“Es necesario un cambio en la política exterior del mundo. Ya no es posible seguir, en el caso de América, con la Doctrina Monroe, ni con la consigna de que ‘América para los americanos’, ni mantener las pugnas que se originaron durante la Guerra Fría”, manifestó.

Asimismo, rechazó las críticas sobre la polémica regional que ha causado su postura y los presuntos roces con el Gobierno de Estados Unidos, el principal socio comercial de México.

Argumentó que “es un tiempo de oportunidad y de recoger lo mejor en las relaciones de Estados Unidos con los países de América”.

“No es un afán de confrontar, es llamar la atención de que podemos, es el momento, de buscar una reconciliación. Además, cada pueblo tiene su idiosincracia, somos independientes”, sostuvo.

Gobierno de México «no dará paso atrás» en contratación de médicos cubanos

Agencia EFE

Entradas recientes

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

4 minutos hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

22 minutos hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

40 minutos hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

51 minutos hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

1 hora hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

1 hora hace