Categorías: FeaturedNACIONAL

ONU lamenta crisis de personas desaparecidas en México

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su “profunda tristeza” luego de que México superara la barrera de las 100 mil personas desaparecidas y no localizadas en todo el país

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó “su profunda tristeza” por las más de 100 mil personas reconocidas oficialmente como desaparecidas en México, al tiempo que transmitió su solidaridad a los familiares de las víctimas.

A través de su portavoz, Stéphane Dujarric, el secretario general de la ONU elogió las medidas positivas adoptadas por el gobierno mexicano para garantizar los derechos de las víctimas de desapariciones y alentó a las autoridades mexicanas a seguir acelerando los avances.

“También celebra que algunas de estas medidas se estén aplicando con el apoyo de las Naciones Unidas, incluida la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y el Comité de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas (CED)”, expresó la ONU.

Y añadió que “las Naciones Unidas renuevan su compromiso de acompañar a México en sus esfuerzos por prevenir y combatir esta grave violación de los derechos humanos, que causa un extraordinario sufrimiento a las víctimas y sus familias y perjudica a la sociedad en su conjunto”.

AMLO justifica aumento de desapariciones

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró en su conferencia de este miércoles que el incremento en las cifras de desaparecidos durante su mandato puede deberse a que ahora “los buscamos y que antes no”.

Expuso que en su sexenio “se está haciendo un trabajo como nunca de búsqueda. Ningún gobierno se había ocupado de los desaparecidos, como ahora. Toda la Secretaría de Gobernación está dedicada a eso”.

En respuesta a un grupo de preguntas, respecto de que el número de desaparecidos supera 100 mil personas, indicó que su gobierno se ha dedicado a buscar fosas clandestinas, pero también pidió “no olvidar que hubo una guerra contra el narcotráfico y que durante esta murieron muchos y los desaparecían”.

ONU y familias de víctimas piden a México frenar desapariciones

El Economista

Entradas recientes

Dónde y cómo ver gratis el Coachella 2025

Coachella 2025 promete una edición inolvidable con transmisiones en vivo, funciones interactivas y nuevas formas…

16 minutos hace

Trump pide eliminar el cambio de horario en Estados Unidos

Trump instó al Congreso a eliminar el horario de verano, argumentando que cambiar los relojes…

18 minutos hace

Certifican a 98 servidores públicos en productividad

Funcionarios de la Secretaría del Trabajo y del Centro de Conciliación Laboral recibieron la certificación…

31 minutos hace

Presidenta pide respeto y colaboración al nuevo embajador de EUA

Claudia Sheinbaum solicitó “respeto y colaboración” a Ronald Johnson, recientemente ratificado como embajador en México…

43 minutos hace

Sheinbaum promete entregar agua a Texas tras reclamos de Trump

Sheinbaum anunció la entrega inmediata de agua a Texas y negó un conflicto con EUA…

55 minutos hace

Entre chismes y campanas 11 de abril

Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…

5 horas hace