Categorías: FeaturedNACIONAL

Suman desde 2018 casi 100 activistas asesinados en el país

El asesinato de Cecilia Monzón, se suma a los otros al menos 94 casos de activistas por los derechos civiles, políticos y humanos que han sido ultimados en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador

El asesinato de la activista y abogada feminista, Cecilia Monzón, ocurrido el pasado sábado en San Pedro Cholula, Puebla, se suma a los otros al menos 94 casos de defensores de derechos civiles, políticos y humanos que han sido ultimados en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), ha reportado que, del 1 de diciembre de 2018 a septiembre de 2021, unas 94 personas activistas por los derechos humanos fueron asesinadas en nuestro país.

Los casos se concentran, según informó Segob en su recuento más reciente, en Guerrero (21); Oaxaca (14): Chihuahua (8); Chiapas (8); Veracruz (6) y Michoacán (6).

En comparación, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, de diciembre del 2012 a noviembre del 2018, el colectivo de organizaciones Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) contabilizó un total de 161 asesinatos de activistas.

Es decir, transcurridos poco más de tres años del mandato de AMLO, los 95 homicidios que se han presentado representan el 60% de todos los casos de asesinatos de defensores registrados con Peña Nieto (161).

País mortal

Según datos de la organización mundial Front Line Defenders (FLD), los asesinatos de activistas forman parte de la ola de violencia que sufren en México.

Lo anterior, precisó la organización en su informe más reciente, presentado en febrero pasado, coloca a México como la segunda Nación del mundo con mayor número de casos de asesinatos de defensores de derechos, sólo después de Colombia.

Claman justicia

El crimen contra la abogada feminista, quien fue atacada por hombres armados que la seguían en una moto, provocó el reclamo de cientos de mujeres activistas, defensoras y organizaciones civiles que exigieron a las autoridades actuar adecuada y oportunamente para garantizar justicia a Cecilia Monzón.

La mujeres y organizaciones demandaron investigar el caso con perspectiva de género, por tal motivo, pidieron que el crimen sea indagado como feminicidio, “dada la naturaleza de la actividad de la abogada Cecilia, ya que era una defensora de los derechos humanos de las mujeres”.

El reclamó llegó hasta las afueras de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), donde decenas de mujeres se plantaron este domingo para exigir justicia y el esclarecimiento del homicidio de la activista de temas de género.

Las manifestantes, de blanco y portando fotografías de la activista, algunos pertenecientes a la Red Plural de Mujeres, acusaron que la activista había pedido protección y no se le otorgó.

“Cecilia no murió a Cecilia la mataron”, fue una de las consignas.

Abogada al servicio de víctimas de violencia de género

Cecilia Monzón se dedicó principalmente a defender penalmente a víctimas de violencia de género. A lo largo de su carrera, la abogada penalista también se desempeñó en diversos cargos de la administración pública.

Contaba con estudios de Licenciatura en Derecho, con especialidad en Derecho Penal, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), así como una maestría en Sistema Penal Acusatorio en el Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado de Puebla.

En el 2018, Cecilia Monzón fue candidata por el Partido Verde Ecologista a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Puebla, para posteriormente ser titular de la Secretaría de Desarrollo Social, de la localidad. Previamente, fue simpatizante del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

En el 2019, la activista denunció al diputado José Juan Espinosa y al presidente municipal de San Pedro, Luis Alberto Arriaga, por violencia política de género, además de que también denunció al priista Jorge Estefan Chidiac por falsificar su firma en el proceso electoral de 2018.

Por ello, Cecilia fue la primera mujer en México en promover un juicio para la protección de sus derechos políticos y ganó un procedimiento específico por violencia política en Puebla.

La activista, miembro de Mujeres Líderes de las Américas, dedicó parte de su vida a defender casos de violencia contra las mujeres, en su mayoría casos sobre pensiones alimenticias, en Puebla. El pasado 20 de mayo, Cecilia Monzón denunció en redes sociales la falta de avances por parte de la Fiscalía General del Estado en los procesos legales que seguía, incluida la denuncia por pensión alimenticia en contra el exsecretario de Gobernación estatal durante la administración de Mario Marín Torres, el priista Javier López Zavala, padre de su hijo.

“Hoy estrené mi pulserita, solo fue entrar a @FiscaliaPuebla de género a preguntar por qué lleva un mes sin judicializarse ‘mi carpeta mía de mi’ cuando ya cuenta con todos los elementos y que se me cae San Beni”, escribió en redes sociales un día antes de su homicidio.

AMLO lamenta asesinato de la activista Cecilia Monzón en Puebla

El Economista

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

3 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

4 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

4 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

5 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

5 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

5 horas hace