Categorías: FeaturedNACIONAL

ONU pide esclarecer la muerte de 3 indígenas en enfrentamiento con la Policía de Puebla

El pasado 9 de mayo, en la población de Cobatzalco, durante un enfrentamiento en el que participaron efectivos de la policía estatal de Puebla, murieron tres miembros de la comunidad indígena Nahua de Coyomeapan y otros seis resultaron gravemente heridos

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) solicitó este miércoles a las autoridades mexicanas a esclarecer la muerte de tres indígenas en enfrentamientos con la Policía, en el estado de Puebla.

“Preocupa a la ONU-DH el uso excesivo de la fuerza por integrantes de la policía estatal. Este tipo de acciones no corresponde a una policía civil que actúa bajo estándares internacionales que establecen el uso estrictamente excepcional de la fuerza letal”, expresó el organismo en un comunicado.

El pasado 9 de mayo, en la población de Cobatzalco, municipio de Zoquitlán, se dio un enfrentamiento en el que participaron efectivos de la policía estatal de Puebla y murieron tres miembros de la comunidad indígena Nahua de Coyomeapan -incluido un líder de la comunidad y un menor de edad- y otros seis más resultaron gravemente heridos.

La ONU-DH insistió en que todo hecho en el que un agente estatal haya provocado la muerte a alguna persona debe investigarse “de manera completa, exhaustiva e independiente, en un plazo razonable” e indicó que el Estado debe aportar información para verificar si se cumplió con los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego.

A partir de una misión en la que el organismo sostuvo reuniones con los sobrevivientes de los hechos y entrevistó a Basiliza Montaño Gutiérrez, defensora indígena de derechos humanos de Coyomeapan y actualmente privada de su libertad, ONU-DH sostiene que la hipótesis fundamental de investigación “es la relación entre las ejecuciones y la criminalización de las personas de Coyomeapan con la disputa por el control de los recursos naturales de la zona”.

Además, dictaminaron que también puede haber influido que desde verano de 2021 la Comunidad Nahua de Coyomeapan atraviesa un conflicto poselectoral.

Ante esta situación, la ONU-DH “alienta” a las autoridades a implementar medidas de protección y a “respetar y garantizar el derecho al territorio y a la libre determinación”.

11 muertos y 33 desaparecidos por huracán Agatha en Oaxaca

Agencia EFE

Entradas recientes

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

41 minutos hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

3 horas hace

Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en Durango

De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…

3 horas hace

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

5 horas hace

Realizan primer trasplante de hígado en Hospital General de Querétaro

El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…

5 horas hace

Rodrigo Monsalvo encabeza jornadas de limpieza en río Querétaro

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, informó sobre el retiro de 8…

7 horas hace