Pese a que Nuevo León está invirtiendo 800 mdp para abrir nuevos pozos someros y profundos, está en una crisis hídrica grave, debido al nivel crítico de las presas y a las escasas lluvias
A pesar de que Nuevo León está invirtiendo 800 millones de pesos para abrir nuevos pozos someros y profundos, está en una crisis hídrica grave, debido al nivel crítico de las presas y a las escasas lluvias, enfatizó Juan Ignacio Barragán Villarreal, director general de Agua y Drenaje de Monterrey.
Ya tienen abiertos 280 pozos y están trayendo 30 pipas de agua de otros estados, como Tamaulipas, Coahuila y Durango, aunque el compromiso es llegar a 120 pipas.
“El estado está dirigiendo 800 millones de pesos para la apertura de pozos someros y profundos”.
Argumentó que se eligió el horario matutino para el suministro, ya que es el lapso en el que se concentra entre el 60 y 70 por ciento del consumo en el área metropolitana de Monterrey, donde gran parte de la población realiza sus actividades en el hogar.
De acuerdo con el reporte diario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Presa de Cerro Prieto tiene un llenado de 2.55 por ciento; la Boca, de 9.21 por ciento, y El Cuchillo, de 46.75 por ciento; esta es la presa más grande del estado, pero se ubica en el municipio de China, mientras que los otros embalses están en la zona citrícola, más cerca del área metropolitana.