free contador
sábado, febrero 22, 2025
    NACIONALOCDE recorta pronóstico de crecimiento económico para México

    OCDE recorta pronóstico de crecimiento económico para México

    La OCDE advirtió que la economía mexicana crecerá menos de 2% durante este año y la inflación (aumento de los precios al consumidor) crecerá hasta 6.7% a finales de 2022

    Otro organismo internacional pasó su tijera sobre la perspectiva de crecimiento para México este año, a la vez que incrementó su proyección sobre el comportamiento de los precios al consumidor. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pasó su estimación de 2.3 a 1.9 por ciento, de acuerdo con su última actualización.

    En el caso de la inflación, la OCDE modificó al alza su expectativa de 5.4 a 6.7 por ciento al cierre del año, con lo cual se une al consenso del mercado y varios organismos internacionales sobre que los precios se mantendrán por encima del rango del Banco de México (Banxico) por mayor tiempo a lo planteado.

    En el informe de la OCDE, reportó que el consumo interno será clave del crecimiento para México y resaltó la recuperación que tendrá este año el sector turismo, uno de los grandes perdedores en la pandemia.

    “La turbulencia geopolítica, producto de la guerra en Ucrania, ha generado una nueva fuente de incertidumbre para la economía mexicana. Si bien los lazos comerciales y financieros con los países en conflicto son débiles, las exportaciones mexicanas se verán afectadas indirectamente, principalmente a través de la economía estadounidense”, consignó la OCDE.

    Al igual que otros organismos, la OCDE alertó sobre el tema de la inflación y es que si bien espera que baje ante el alza de tasas de interés, señala que las perspectivas siguen siendo muy inciertas.

    “La inflación puede ser más alta por más tiempo, erosionando el poder adquisitivo, en particular de los hogares más vulnerables, por lo que requeriría un mayor ajuste de la política monetaria”, apuntó.

    En este tenor, apuntó que los estímulos fiscales, que se han implementado para contener alzas en los precios de las gasolinas deberán ser temporales, y enfocarse a los hogares y empresas más afectadas.

    Ampliar días de vacaciones, acto de competitividad: OCDE

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias