Categorías: FeaturedNACIONAL

Blas se intensifica a huracán categoría 1 en el Pacífico de México

Aunque no prevé que Blas toque tierra, el SMN advirtió de lluvias “torrenciales”, de 150 a 250 milímetros, en Guerrero, además de precipitaciones “intensas” en Colima, Jalisco, y Michoacán

El ciclón Blas, el segundo de la temporada del Pacífico, se intensificó este miércoles a huracán categoría 1 cerca de las costas del sur mexicano, según informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Blas, que surgió como tormenta tropical este martes, evolucionó a huracán a las 10.00 hora local (15.00 GMT) del miércoles, con su centro a 345 kilómetros al sur del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 485 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, de acuerdo con el SMN.

El fenómeno, añadió el organismo, mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 kilómetros por hora.

Aunque no prevé que toque tierra, el SMN advirtió de lluvias “torrenciales”, de 150 a 250 milímetros, en el sureño estado Guerrero, además de precipitaciones “intensas” en Colima, Jalisco, y Michoacán, en el occidente del país.

También habrá rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Michoacán y Guerrero.

Asimismo, el organismo estimó rachas de 50 a 60 kilómetros por hora con oleaje de 1 a 2 metros en la costa de Colima, Jalisco y Oaxaca, aunado a un pronóstico de lluvias fuertes en el centro de México.

“Las precipitaciones que ocasiona este sistema tropical podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos”, indicó el boletín del Servicio Meteorológico Nacional.

Blas llega después de Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, una de las zonas más pobres del país, donde provocó nueve muertos y varios desaparecidos.

A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.

Tormenta tropical Blas avanza frente a las costas de Guerrero

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

2 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

3 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

4 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

5 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

5 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

5 horas hace