Categorías: FeaturedNACIONAL

México busca médicos de Cuba y Europa para resolver déficit de personal

El Gobierno Federal busca contratar a médicos de Cuba y Europa para resolver el déficit de médicos en los hospitales públicos, pese a las críticas de la oposición

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que su Gobierno busca contratar a médicos de Cuba y Europa para resolver el déficit de personal sanitario en los hospitales públicos, pese a las críticas de la oposición.

“Vamos a que nos ayuden primero los gobiernos, como es el caso de Cuba, vamos a explorar, estamos viendo eso, países europeos, países que tienen profesionales y que además siempre ayudan o actúan de manera solidaria”, indicó López Obrador en su conferencia diaria.

El mandatario hizo este anuncio después de no alcanzar la meta de cubrir casi 14.000 vacantes con la campaña de “Reclutamiento para médicos especialistas” que el Gobierno lanzó a finales de mayo.

El presidente recordó que Cuba enviará en una primera etapa 500 médicos a México tras la firma de un convenio de salud que él firmó el 8 de mayo en su visita a La Habana.

“Vamos a traer médicos de Cuba, y agradecemos mucho al Gobierno de Cuba, al Gobierno hermano, solidario, de Cuba porque vamos a empezar con 500 médicos”, reiteró.

“Pero vamos a necesitar más y vamos también a buscar en otros países porque necesitamos tener especialistas en todos los hospitales”, añadió.

Ante la polémica generada por los médicos cubanos, el presidente criticó a los opositores por acusarlo de “promover la insurrección” y “unirse con gobiernos de izquierda” con esta contratación.

También acusó a los “conservadores” de “tener endurecido el corazón y no tenerle amor al pueblo”.

“¿Qué tiene que ver la nacionalidad, el origen del médico, cuando se trata de la salud? ¿Por qué ese dogmatismo, ese fanatismo? ¿Por qué esa carga ideológica? ¿Por qué no apostamos más al humanismo y al juicio práctico?”, cuestionó.

Las contrataciones se anuncian mientras México tiene 2,4 médicos por cada 1.000, superior al promedio de 2 por cada 1.000 habitantes de América Latina y el Caribe, pero inferior a la media de 3,5 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Gobierno ha acusado a los médicos de no querer trabajar en zonas rurales o marginadas, mientras que el personal sanitario ha respondido que hay áreas en las que no pueden trabajar por la violencia.

López Obrador aseveró que el problema del sistema de salud es herencia de los gobiernos anteriores del “periodo neoliberal”.

“Estos corruptos, conservadores, retrógradas, dejaron sin médicos al país, son responsables de que en México no tengamos los médicos que necesitamos”, denunció.

Más de 6 mil médicos registrados no continuaron con proceso de selección

Ofertan 144 plazas en Querétaro para médicos especialistas

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

4 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

6 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

8 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

8 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

9 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

11 horas hace