Categorías: FeaturedNACIONAL

López Obrador pide a Biden más visas de trabajo para migrantes

El presidente López Obrador pidió a Joe Biden que amplíe los programas de visados de trabajo temporales para migrantes mexicanos y centroamericanos

Durante su reunión de este martes, en la Casa Blanca, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Joe Biden que amplíe los programas de visados de trabajo temporales para migrantes mexicanos y centroamericanos.

Al inicio de su encuentro en el Salón Oval, López Obrador pidió “ordenar el flujo migratorio y permitir la llegada a Estados Unidos de obreros, técnicos y profesionales de las distintas disciplinas, mexicanos y centroamericanos, con visas de trabajo temporales”.

El mandatario mexicano recordó a Biden que durante la década de 1930 el entonces presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt (1933-1945) instauró un programa por el que se contrataron a miles de agricultores mexicanos.

“Algo parecido a este programa es lo que proponemos ahora”, dijo López Obrador.

Asimismo, López Obrador apuntó que “es indispensable” “regularizar ya” a los migrantes mexicanos que llevan muchos años en Estados Unidos y que “contribuyen al desarrollo de esta gran nación”.

Y consideró que la crisis migratoria que atraviesa la región no podrá superarse sin “un programa atrevido del bienestar”.

Por su parte, Biden subrayó que ambos países “van a abordar juntos” los problemas migratorios y recordó que, al igual que EUA, México se “ha convertido en un destino principal de migrantes”.

“Mi Administración está liderando el camino para crear oportunidades de trabajo a través de vías legales” para los migrantes, remarcó Biden, quien afirmó que su Gobierno estableció “un récord” el año pasado con la emisión de 300,000 visados del tipo H2 a mexicanos, que son temporales para trabajar en empleos no agrícolas.

AMLO niega persecución y complicidad con expresidente Peña Nieto

Agencia EFE

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace