Categorías: FeaturedNACIONAL

Conagua declara emergencia por sequía “severa o extrema”

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró este martes el inicio de emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en cuencas, para el año 2022

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró este martes el inicio de emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022.

“Se emite el presente acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía, en virtud de que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país, la condición de este fenómeno natural en sus modalidades de severa, extrema o excepcional”, se puede leer en el Diario Oficial de la Federación mexicana.

Con este acuerdo se le otorgan facultades a la Conagua para implementar medidas que garanticen el abasto del agua en las poblaciones más afectadas.

Entre las medidas que se pueden llevar a cabo está la de limitar de forma temporal los derechos de agua mediante reducciones de volúmenes a los concesionarios que se encuentren en cuencas en condiciones de sequía.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró este martes el inicio de emergencia por sequía

Además, estipula que los titulares de concesiones de aguas para usos industrial y agrícola podrán proporcionar a terceros de manera provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas.

Igualmente, permite a los concesionarios privados transmitir sus derechos temporalmente a la Conagua para garantizar la disponibilidad de agua requerida para la población.

“Es importante señalar que los usuarios que se sumen a realizar las acciones anteriores, tendrán como facilidades administrativas, el no ser sujetos de procedimientos administrativos de caducidad”, detalló el acuerdo.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua pidió a los usuarios de las aguas nacionales de los municipios que presenten alguna condición de sequía “implementar las medidas preventivas y de mitigación”.

El acuerdo se publica cuando más de un tercio del territorio nacional afronta algún tipo de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Al 30 de junio de 2022 el área con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) fue de 47.48% a nivel nacional, según el monitor de Sequía de Conagua.

La emergencia se declara mientras Monterrey vive, desde febrero, una escasez de agua que ha dejado a cinco millones de habitantes sin una gota de líquido, durante la mayor parte del día.

Otras entidades con mayores afectaciones por las temporadas de sequía son los de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, la península de Yucatán y el Valle de México.

En México, casi uno de cada tres hogares no tiene acceso diario al agua potable, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Agencia EFE

Entradas recientes

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

24 minutos hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

5 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

5 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

5 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

5 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

6 horas hace