Categorías: FeaturedNACIONAL

Uno de cada cinco mexicanos ha sufrido ciberacoso

Al menos 17,7 millones de mexicanos usuarios de internet recibieron algún tipo de acoso digital, de acuerdo con los datos más recientes del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) del Inegi

En México, una de cada cinco personas mayores de 12 años sufrió ciberacoso al utilizar internet en cualquiera de sus dispositivos durante 2021, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al menos 17,7 millones de mexicanos usuarios de internet recibieron algún tipo de acoso digital, de acuerdo con los datos más recientes del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) del Inegi.

La proporción de población que padeció ciberacoso se elevó a 21,7 % en 2021 de una cifra previa de 21 % en 2020, añadió el Inegi en su informe.

Entre las situaciones de ciberacoso más recurrentes están el contacto mediante identidades falsas, mensajes ofensivos, recibir contenido e insinuaciones sexuales, mensajes ofensivos y provocaciones para reaccionar de forma negativa.

Situaciones con menor frecuencia resultaron ser la publicación o venta de imágenes o videos de contenido, la publicación de información personal, fotos o vídeos, así como críticas por apariencia o clase social.

Entre la población mexicana que experimentó ciberacoso en 2021, las mujeres fueron las que experimentaron mayores situaciones de vulnerabilidad en el entorno digital, con un 22,8 % de frecuencia.

Sin embargo, el ciberacoso hacia los hombres resultó creció, al pasar de un 19,3 % en 2020 a 20,6 % en 2021.

El envío de contenido e insinuaciones de tipo sexual resultaron ser situaciones que afectaron más a las mujeres en el ciberentorno en comparación con los hombres, siendo que más del 32 % de las mujeres encuestadas dijeron ser víctimas de estas prácticas.

En contraste, los hombres se vieron más expuestos a provocaciones para reaccionar de forma negativa, a llamadas ofensivas y a la suplantación de su identidad.

De acuerdo con el Inegi en el 59,4 % de las situaciones de ciberacoso experimentadas no se identificó a las personas acosadoras, mientras que en 23,5 % de los casos se logró detectar solo a personas conocidas.

Asimismo, reportó que en 17,1 % de las situaciones se identificó tanto a personas conocidas como a desconocidas, lo cual incluye exparejas, familiares, amigos, compañeros de clase o trabajo y conocidos de vista o de poco trato.

El instituto también señaló que de la población víctima de ciberacoso que fue acosada por un conocido, 19,6 % no tenía una relación específica directa con la víctima.

La plataforma mediante la que se recibió una mayor cantidad de acoso fue la red social Facebook, con más de 40 % de la frecuencia, siendo las mujeres las más afectadas por esta plataforma.

En seguida se reporta ciberacoso mediante WhatsApp, Twitter, llamadas por celular, Messenger y Telegram.

La principal reacción que se generó tras recibir el acoso fue el enojo, seguido de desconfianza, miedo, inseguridad, estrés y frustración.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información en los hogares (Endutih) del Inegi, 104,2 millones de personas mayores de 12 años fueron usuarios de internet durante 2021.

La violencia sexual a menores mexicanos ha aumentado, alertan expertos

La violencia ha provocado el desplazamiento interno de 379 mil mexicanos

Agencia EFE

Entradas recientes

Netanyahu y Trump hablarán el lunes sobre aranceles, rehenes en Gaza, Irán y CPI

Este lunes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump se…

16 minutos hace

Querétaro, opción para ser un centro de abasto ante emergencia nacional: César Gutiérrez

César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, planteó que Querétaro sea…

56 minutos hace

¡Yareli Acevedo le da el oro a México en ciclismo!

¡Yareli Acevedo, nueva reina del ciclismo! La mexicana ganó el oro en la modalidad ómnium…

1 hora hace

México impone aranceles temporales a clavos de acero de China

Este sábado, México impuso aranceles temporales a clavos de acero de empresas chinas, tras validar…

2 horas hace

Inicia “Contigo, estamos mejor” en Huimilpan

La estrategia "Contigo, estamos mejor" arrancó en Huimilpan, con el fin de fomentar la participación…

2 horas hace

¡Plata para México en clavados sincronizados varonil!

¡Randal Willars y Kevin Berlín le dan otra plata a México en clavados! En la…

3 horas hace