Categorías: FeaturedNACIONAL

Ordenan frenar eliminación de grados de educación básica en México

Un juez federal concedió un amparo al movimiento nacional “Educación en Rumbo” y ordenó que la SEP detenga la eliminación de los grados en las escuelas de educación básica a nivel nacional

El Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en la Ciudad de México otorgó un amparo al movimiento nacional “Educación con Rumbo” para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades responsables garanticen el derecho humano de los niños a la educación, y se abstengan de eliminar los grados escolares.

El abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz refirió que la orden de Juzgado del Poder Judicial de la Federación es para que la SEP se abstenga de eliminar los grados escolares de educación básica. Indicó que el fallo se basó en la defensa del derecho humano a la educación de los niños y del interés superior de los menores, que debe salvaguardarse en primer lugar frente a cualquier decisión de gobierno.

Refirió que la decisión judicial es un precedente relevante, pues se consideró que la educación por grados garantiza una educación de calidad a fin de que los docentes puedan especializarse y lograr transmitir los conocimientos a los alumnos, mientras que la evaluación a los alumnos como diagnóstico individual y global tiene por objetivo lograr la mejora continua de los alumnos y del servicio de educación pública.

Por su parte, Paulina Amozurrutia, coordinadora de Educación con Rumbo, destacó que la decisión judicial alienta a la sociedad, a los maestros, especialistas en materia de educación y a las propias autoridades a trabajar de manera corresponsable en materia de educación.

La Secretaría de Educación Pública informó que para el ciclo escolar 2023-2024, los grados escolares se agruparán por fases o campos formativos.

Explicó que los grados escolares, desde educación preescolar hasta secundaria, se agruparán en seis fases, de acuerdo con el marco curricular que se prevé entre en vigor para el ciclo escolar 2023-2024:

  • Fase 1.- Educación inicial.
  • Fase 2.- Educación preescolar.
  • Fase 3.- Primero y segundo grados de Educación Primaria.
  • Fase 4.- Tercer y cuatro grados de Educación Primaria.
  • Fase 5.- Quinto y sexto grados de Educación Primaria.
  • Fase 6.- Primero, segundo y tercer grados de Educación Secundaria.

En su momento, Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, afirmó que el cambio se realizó en consulta con el magisterio y con las aportaciones de pueblos y comunidades indígenas, personas académicas y especialistas, organizaciones civiles, así como representantes del sector cultural y artístico.

Concluye 29 de julio el ciclo escolar 2021-2022 en educación básica

El Economista

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo entrega despensas a adultos mayores

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, destacó que el el DIF Municipal ha incorporado…

30 minutos hace

Piastri gana en Arabia Saudita y toma liderato del campeonato

Con su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita, el piloto australiano de McLaren,…

3 horas hace

Chepe Guerrero supervisa presas y bordos en Corregidora

El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, supervisó los operativos de seguridad y protección civil…

3 horas hace

Fallece hombre por lesiones de arma de fuego en San Antonio de la Punta

La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…

16 horas hace

Netanyahu busca recuperar rehenes sin poner fin a ofensiva contra Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que recuperarán a los rehenes retenidos en…

20 horas hace

Trump pide al Supremo que se reanuden expulsiones de migrantes a El Salvador

El gobierno del presidente de EUA, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema estadounidense permitir…

20 horas hace