“No es conveniente entrar en controversias con nuestro principal socio comercial”, ya que podrían afectar la economía mexicana, con restricciones al comercio e imposición de aranceles, advirtió la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), luego de que Estados Unidos solicitó consultas en el marco del T-MEC en materia energética.
José Abugaber Andonie, presidente de la Concamin, manifestó preocupación por la solicitud de EUA para la revisión de las políticas energéticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuyas acciones se han inclinado a dar preferencias a las empresas del estado, Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad sobre las compañías privadas participantes.
El líder de la industria nacional instó al gobierno federal acatar las exigencias del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) en materia energética para evitar sanciones comerciales y aranceles.
Los industriales de Jalisco ya habían adelantado que empresas estadounidenses analizaban junto con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos demandar a México, por la parálisis burocrática para acceder a un mayor suministro de energía para operar, así como frenar los permisos de energías limpias.
El titular de la FGE, Víctor De Jesús, informó que las autoridades están buscando al…
El municipio de Corregidora gestiona un relleno sanitario propio, debido a que el anterior fue…
La Secretaría del Trabajo estatal mantiene diálogos por huelga en Cadereyta, a fin de encontrar…
Felifer Macías, alcalde de Querétaro, respaldó el actuar de elementos de la SSPMQ tras accidente…
El titular de Profeco, Iván Escalante, anunció que la empresa Ocesa ya no venderá las…
"Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría", informó…