Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO prevé que la inflación suba por tres meses más

El Presidente argumentó que a su Gobierno le ha tocado lidiar con “dos calamidades externas”: la pandemia y la inflación derivada de la guerra de Rusia con Ucrania

El presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó este viernes que el incremento sostenido de la inflación, que en el país está en su máximo nivel en 21 años, se prolongará por tres meses más ante una mejora de las condiciones internacionales.

“Yo pienso que tres meses más. Yo creo que para octubre o noviembre ya empieza a bajar, ese es mi pronóstico porque van a empezar también a cambiar las condiciones internacionales”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina, realizada ahora en Puerto Vallarta, en el Pacífico mexicano.

El presidente se refirió al dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que horas antes reveló que la tasa de inflación subió en la primera quincena de julio hasta el 8,16 %, el índice más alto desde enero de 2001.

Aún así, López Obrador señaló que la inflación es más baja que en Estados Unidos, donde alcanzó una tasa anual de 9,1 % en junio, su mayor nivel en 40 años.

Además, argumentó que a su Gobierno le ha tocado lidiar con “dos calamidades externas”: la pandemia y la inflación derivada de la guerra de Rusia con Ucrania.

“Son factores externos que pueden mejorar, pueden cambiar, por eso celebro también que ya no hay el ambiente que hubo al inicio de la guerra (en Ucrania): sanciones, declaraciones y acusaciones mutuas, como que se ha serenado un poco el ambiente mundial”, manifestó.

El mandatario presumió de las acciones que ha emprendido su Gobierno contra la inflación, en particular el subsidio de 100 % que desde marzo aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se debería pagar por cada litro de gasolina y diésel.

Aunque reconoció que este subsidio implica un costo, que él llamó “inversión”, de 500.000 millones de pesos este año, aseguró que no significa un déficit porque México está exportando cada barril de petróleo por encima de los 90 dólares.

“(Estamos) evitando que aumente el precio de las gasolinas, eso nos ha ayudado mucho a contener la inflación,. La gasolina en México es más barata que en Estados Unidos y que en Europa, y esto nos está significando un subsidio en beneficio de los consumidores”, subrayó.

El presidente también defendió el plan antiinflación que anunció en mayo y que consiste en un pacto con empresarios para controlar los precios de la canasta básica e incentivar la producción de alimentos a nivel nacional.

“Estamos ahora impulsando toda la actividad productiva porque la fórmula es ser autosuficientes en energéticos y ser autosuficientes en alimentos”, concluyó.

La inflación en México sube a 8.16 % en la primera quincena de julio

Agencia EFE

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

4 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

5 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

5 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

6 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

6 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

8 horas hace