Categorías: FeaturedNACIONAL

Gobierno de México reconoce que se ha triplicado el costo del Tren Maya

El presidente López Obrador mencionó que la inversión proyectada para el Tren Maya será de 134.600 millones de pesos, cuando en 2018, como presidente electo, proyectó su costo en 120.000 millones de pesos

El Gobierno mexicano invertirá hasta 20.000 millones de dólares en el Tren Maya en el sureste del país, el triple de lo calculado originalmente, según reveló hoy el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, López Obrador mencionó que la inversión proyectada para esta obra emblemática de su gestión será de 134.600 millones de pesos, cuando en 2018, como presidente electo, proyectó su costo en 120.000 millones de pesos.

“(Estamos invirtiendo) en el Tren Maya 15-20.000 millones de dólares. Nunca se había invertido tanto (en infraestructura)”, comentó desde el Palacio Nacional al enunciar varios proyectos de inversión pública.

Este incremento representa un aumento de 156% con respecto al costo proyectado en el análisis oficial de costo-beneficio del Gobierno de México, cuando calculó que la inversión necesaria sería de 156.000 millones de pesos.

“El monto total de inversión (para el Tren Maya) asciende a 134.600 millones de pesos más el IVA correspondiente de 21.400 millones de pesos, lo que equivale a 156.000 millones de pesos”, se lee en el documento oficial.

La primera cifra que estimó el presidente López Obrador fue de 120.000 millones de pesos, en 2018, cuando se encontraba en periodo de transición antes de tomar posesión.

Anteriormente, el exdirector del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, primer encargado la obra, detalló en una reunión con legisladores federales que el costo se incrementó de 140.000 millones a 200.000 millones de pesos.

Jiménez, quien fue relevado en enero pasado por Javier May, detalló en octubre de 2021 en su comparecencia en el Congreso que el aumento en los costos se debía principalmente al cambio del diseño del tren, que pasaría de solo ser impulsado por diésel a ser híbrido con la mitad de su operación eléctrica.

AMLO declara el Tren Maya como obra de «seguridad nacional»

Tren Maya: juez rechaza levantar suspensión contra tramo 5

Agencia EFE

Entradas recientes

Entran en vigor aranceles de EUA a los vehículos importados

Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…

2 horas hace

Luchas y judo, en camino a la Olimpiada Nacional

Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…

2 horas hace

Hermanos Escobedo buscarán el triunfo en Querétaro

Los hermanos Ulysses y Alain Escobedo competirán en la categoría expertos durante la tercera fecha…

2 horas hace

Pumas empata en su visita a Vancouver

Con gol del panameño Adalberto Carrasquilla, los Pumas de la UNAM sacaron el empate 1-1…

3 horas hace

Iluminan los Arcos para concientizar sobre neurodivergencia

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó el encendido de la iluminación de…

3 horas hace

Sheinbaum anunciará programa para fortalecer la economía

En la mañanera de este jueves 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,…

4 horas hace