Categorías: FeaturedNACIONAL

No habrá recesión en 2023 en México como prevé Moody’s: AMLO

La agencia Moody’s Analytics advirtió el lunes pasado que la economía mexicana entraría en una recesión para la mitad de 2023, si se materializa una caída consecutiva por dos trimestres de la economía de Estados Unidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este jueves que el país latinoamericano entre en una recesión en 2023, como advirtió la agencia calificadora Moody´s el lunes pasado.

“No (habrá recesión en 2023 en México), no vamos a tener problemas”, aseguró López Obrador en su conferencia diaria desde el Palacio Nacional.

El mandatario señaló que el país ya enfrentó “lo más difícil” y que su Gobierno centrará esfuerzos en combatir la inflación y que los mexicanos no pierdan su poder adquisitivo, en medio de una inflación superior al 8,16 % en la primera quincena de julio, su nivel más alto desde 2001.

“Ya enfrentamos lo más difícil, lo más doloroso: el daño que causó la pandemia; y esto lo vamos a ir enfrentando, la inflación, buscando que no se pierda poder de compra, poder adquisitivo en las familias (mexicanas)”, aseveró.

La agencia Moody’s Analytics advirtió el lunes pasado que la economía mexicana entraría en una recesión para la mitad de 2023, si se materializa una caída consecutiva por dos trimestres de la economía de su principal socio comercial, Estados Unidos.

Además, previó una caída de 1,7 % del producto interno bruto (PIB) mexicano de materializarse la recesión estadounidense.

Además, el presidente López Obrador afirmó que los modelos de medición que utiliza Moody’s van de la mano de un modelo neoliberal que está en decadencia global.

“Son modelos de medición que van de la mano con la política neoliberal, pero que están en franca decadencia. El modelo neoliberal está en crisis en el mundo”, afirmó.

Recientemente, el Fondo Monetario Internacional elevó el pronóstico de crecimiento de México de 2 % a 2,4 % para finales de 2022, aunque empeoró su previsión para 2023 de 2,5 % a 1,2 %.

El PIB de México creció un 1 % trimestral entre enero y marzo de 2022 frente al mismo periodo anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y los datos del segundo trimestre se darán a conocer este viernes.

La agencia Moody’s también recortó la calificación crediticia del Gobierno mexicano a “Baa2” desde “Baa1”, aunque elevó su perspectiva de “negativa” a “estable”, pues previó que existen tendencias fiscales y económicas que “persistentemente socavan” el perfil crediticio del país.

Reducir la inflación es la «prioridad abrumadora» en este momento: FMI

México reforzará el plan contra la inflación: AMLO

La inflación en México sube a 8.16 % en la primera quincena de julio

México enfrentará recesión a mediados de 2023: Moody’s

Agencia EFE

Entradas recientes

Sheinbaum rechaza acusaciones de desapariciones forzadas desde el Estado

La presidenta de México acusó al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de…

20 minutos hace

Premian proyectos tecnológicos en el Hackathon Troyano 2025

Más de 250 jóvenes participaron en el Hackathon Troyano organizado por la UAQ, donde premiaron…

35 minutos hace

Detenciones en Querétaro, clave para reducción de homicidios: Gobierno federal

De acuerdo con los datos presentados por Figueroa, Querétaro ocupa el lugar 25 en la…

1 hora hace

¡Todo sobre Dua Lipa en México!

Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour" y ya se coronó como…

1 hora hace

Rancho Izaguirre operaba como centro de reclutamiento criminal: FGR

La FGR ha vinculado a 15 personas con el Rancho Izaguirre en Jalisco; se realizan…

2 horas hace

Ataque en centro de rehabilitación fue enfrentamiento entre grupos: Harfuch

El secretario de Seguridad confirmó que el ataque en un centro de rehabilitación de adicciones…

2 horas hace