Pablo Hernández Romo Valencia, abogado de Pío López Obrador, declaró en una entrevista que su cliente quiere la Fiscalía General de la República (FGR) cite al Presidente para aclarar su caso de presunto delito electoral
Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, es investigado por presuntamente haber incurrido en un delito electoral en 2015, al recibir dinero de David León, quien en ese entonces era operador de Manuel Velasco. Los recursos recibidos habrían sido utilizados para financiar a Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La investigación a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) ha avanzado lentamente. En entrevista con Azucena Uresti de Radio Fórmula, el abogado Pablo Hernández Romo Valencia expuso que Pío López Obrador ha mostrado gran interés en que el proceso se acelere.
En ese sentido, el investigado le habría asegurado que una declaración del mandatario nacional podría ser de gran utilidad para determinar su situación legal, ya que el prsidente López Obrador estaba enterado de la transacción monetaria por la que es acusado.
“Me dijo que hay una persona que ‘sabe todo y es mi hermano Andrés Manuel López Obrador y lo importante es que se le cite a él para tomarle la declaración’”, expuso el representante legal del hermano del presidente.
El litigante aseguró que si su cliente se lo pide, hará una solicitud para que el jefe del ejecutivo se presente a rendir declaración.
“Si todo el mundo quiere saber la verdad de los hechos y si Andrés Manuel dijo eso en una mañanera, claro que hay que pedir que lo citen”, dijo Hernández Romo.
Con este comentario hizo referencia a una de las conferencias matutinas del presidente del 2020, en la que éste expuso que tenía conocimiento de la entrega de dinero que León hizo a su hermano, así como de los videos en los que quedó registrado el hecho.
Fue en 2020 cuando el periodista Carlos Loret de Mola exhibió grabaciones en las que aparece David León entregando dinero a Pío López Obrador. Después de que el material se hizo público, la FGR abrió una carpeta de investigación que desde entonces está en proceso de revisión.