Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO niega designación de María Elena Álvarez-Buylla como titular de la SEP

“La necesitamos donde está, todavía no termina”, dijo el presidente López Obrador, al negar que María Elena Álvarez-Buylla sería el relevo en la Secretaría de Educación Pública (SEP)

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que María Elena Álvarez-Buylla sea designada como la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La ahora ex titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) figuraba para reemplazar a Delfina Gómez Álvarez, quien saldrá del puesto tras ser designada como la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones gubernamentales del Estado de México, en 2023.

Sin embargo, al ser cuestionado al respecto, el Jefe del Ejecutivo descartó rotundamente el nombramiento de la investigadora al frente de la dependencia, pues dijo, el Conacyt “aún necesita de ella”, declaró esta mañana.

Este martes, durante la conferencia presidencial matutina, la titular del Conacyt, hizo un resumen de lo que desde la perspectiva de la institución se consideran los logros de los primeros tres años y medio de este gobierno en la materia.

En su informe, comenzó denunciando un mal manejo de los gobiernos anteriores para este sector. Dijo que fue “una fachada de institución pública” con un régimen neoliberal, “una normativa para hacer legal lo inmoral, transferencias millonarias a favor de intereses creados a costa del propio desarrollo científico y tecnológico, privatización de posgrados, dependencia tecnológica, subrogación de funciones sustantivas e ineficiencias administrativas con grandes dispendios y grandes pasivos”.

Culpó a los 91 fideicomisos que fueron disueltos como la vía para transferir “cuantiosas cantidades de recursos a estos instrumentos”, también habló de ineficiencia administrativa mediante diferentes programas, de manera preponderante el PEI. Agregó que fueron 14,000 millones de pesos en fideicomisos y un adicional de más de 7, 600 millones de pesos que también fueron devueltos para un total de casi 22,000 millones de pesos.

La funcionaria no especificó el destino de este dinero, si de alguna manera fueron devueltos para generar nuevos proyectos en la materia, aclaró que solo fueron devueltos a la Tesorería de la Federación.

Anuncian nuevas reglas para postulación a becas Conacyt

El Economista

Entradas recientes

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

5 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

5 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

7 horas hace

Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en Durango

De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…

8 horas hace

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

10 horas hace

Realizan primer trasplante de hígado en Hospital General de Querétaro

El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…

10 horas hace