Categorías: FeaturedNACIONAL

México analiza pedir ayuda internacional para rescatar a 10 mineros atrapados

Familiares de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, pidieron este sábado la ayuda de equipos de rescate internacionales, pues denunciaron que hay lentitud por parte de las autoridades mexicanas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que analiza la ayuda de equipos de rescate internacionales, si es necesario para sacar a los 10 trabajadores atrapados en la mina de Sabina, en el norteño estado de Coahuila.

“No se descarta (la ayuda de rescatistas internacionales) todo lo que se tenga que hacer para sacar a los mineros. Y la familia tiene razón, ellos quieren a sus familiares”, comentó en su conferencia matutina diaria.

Familiares de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, que colapsó tras una inundación el pasado 3 de agosto, pidieron este sábado la ayuda de equipos de rescate internacionales, pues denunciaron que hay lentitud por parte de las autoridades mexicanas.

De acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil en México, Laura Velázquez, el Gobierno mexicano adopta un nuevo plan para salvar a los 10 mineros atrapados en Pinabete, tras una inundación de la contigua mina abandonada que complicó el rescate programado para el pasado fin de semana.

Velázquez explicó que los rescatistas se disponían a entrar por los cuerpos de los mineros atrapados en el poblado de Agujita, después de reducir los niveles de agua en su interior, pero ocurrió una nueva inundación que complicó las labores de rescate.

“Y en eso estamos y si se considera que es necesario, se ve (lo de pedir ayuda internacional) y se traen rescatistas de cualquier lugar del mundo”, comentó López Obrador.

Dijo que los trámites para solicitar la ayuda internacional de equipos de rescate no serían difíciles.

“Afortunadamente tenemos buenas relaciones con los gobiernos del mundo y podemos hacer esos trámites”, argumentó.

López Obrador matizó que antes de pedir la ayuda se tiene “que ver si hace falta”, “si la estrategia que se está siguiendo va a funcionar”.

El nuevo plan, según describió la coordinadora nacional de Protección Civil, contempla continuar con el bombeo de agua permanente, identificar zonas con oquedades o espacios vacíos, perforar 20 barrenos de 6 pulgadas a una profundidad de 60 metros en la mina abandonada de Conchas Norte, e inyectar cemento para crear una barrera que impida el paso de agua entre las minas.

Detectan 12 minas irregulares en Sabinas, Coahuila

FGR busca imputar el delito de explotación ilícita del subsuelo a dueño de mina en Coahuila

Agencia EFE

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

5 minutos hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

54 minutos hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

1 hora hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

2 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

2 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

3 horas hace