Los montadeudas forman parte de una nueva modalidad del crimen organizado en México./Foto: Especial
La Fiscalía de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana ejecutaron la noche de este miércoles órdenes de cateo en cinco inmuebles ubicados en la alcaldía Benito Juárez y Cuauhtémoc, relacionados con 23 aplicaciones para préstamo de dinero conocidas como “montadeudas”. Hay 27 detenidos.
Ulises Lara, vocero de la Fiscalía, informó que tras las denuncias de usuarios de redes sociales, la policía cibernética realizó una indagatoria donde fueron ubicadas diversas aplicaciones para préstamo de dinero, en donde presuntamente se ejercía violencia durante los cobros de la deuda.
Los inmuebles detectados como centros de cobranza telefónica o Call Centers son: uno en la colonia Actipan y dos en Narvarte Poniente en la alcaldía Benito Juárez, así como tres inmuebles en las colonias Juárez, San Rafael y Santa María La Ribera en Cuauhtémoc.
Durante las diligencias realizadas en los cinco inmuebles cateados, fueron detenidas 27 personas, entre ellas dos mujeres extranjeras, por el presunto delito de cobranza ilegítima y extorsión.
Asimismo las autoridades decomisaron más de 300 teléfonos celulares, 1,000 tarjetas SIM para celular, computadoras portátiles y un pasaporte.
“A través de dichas aplicaciones, se ofrecían préstamos a los usuarios de las mismas, después, de forma amenazante y poniendo en riesgo la seguridad de las personas exigían réditos impagables y fuera de toda norma”, explicó el funcionario.
Agregó que en un inmueble de la avenida Insurgentes Sur, en la colonia Actopan de la alcaldía Benito Juárez, fue hallado un centro de cobranza de 19 aplicaciones de préstamo de dinero y para poder cometer extorsiones o cobros indebidos.
Señaló que en todos los inmuebles cateados, se hallaron presuntos trabajadores de cobranza, recursos humanos, entre otras áreas administrativas.
Las llamadas aplicaciones “montadeudas” hacen préstamos personales que posteriormente cobran con intereses impagables y con amenazas de extorsión cómo la divulgación de fotos íntimas y el acoso a los contactos de las víctimas.
Los únicos requisitos para poder acceder a préstamos -que van de los 500 a 20 mil pesos, según las víctimas- es que se les otorgue permiso a estas aplicaciones para acceder a tus fotografías y tu agenda contactos, con el pretexto de que necesitan dichos permisos para verificar tu identidad, logrando así vulnerar la privacidad de quienes sufren una emergencia económica.
Así, debido a que las aplicaciones tienen el control del teléfono, pueden acceder a las fotos y enviarlas a los contactos de la víctima tratando de “exhibirla”, por no pagar. Al mismo tiempo, envían mensajes con imágenes explícitas de violencia y amenazas tratando de obligar al usuario a pagar.
La investigación de las autoridades identificó un total de 19 aplicaciones extorsivas o “montadeudas” que ponen en riesgo de la seguridad de las víctimas. Para poder seguir operando luego de las denuncias que se han presentado en su contra, las aplicaciones cambian de nombre constantemente.
Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…
¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…
El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…
La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…
Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…
¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…