La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un juez vinculación a proceso en contra de 164 integrantes del grupo de autodefensas conocido como Pueblos Unidos, quienes el 14 de agosto pasado realizaron bloqueos viales en la localidad Tiamba en Uruapan, Michoacán, y en otros puntos del tramo carretero Pátzcuaro-Uruapan.
A través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), la FGR obtuvo del Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán con residencia en Morelia, vinculación a proceso en contra de 164 personas detenidas con armas de fuego en Tiamba, municipio de Uruapan, por la probable violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El juez fijó prisión preventiva oficiosa, dos meses para la investigación complementaria y las 164 personas quedaron presas en el Centro de Reinserción Social David Franco Rodríguez de Michoacán.
La FGR recordó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública local, acudieron a Tiamba con motivo de la alerta del C5i, sobre la presencia de un convoy con gente armada; por lo que al acudir al lugar, observaron sobre un sitio de terracería en la referida comunidad, a los ahora detenidos portando 182 armas de fuego de diversos calibres, dos granadas, dos lanzagranadas y 24 vehículos, uno de ellos blindado.
Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los datos de prueba a la Juez de Control, quien resolvió vincularlos a proceso por los delitos de acopio de armas de fuego con la agravante y posesión de cartuchos para arma de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, portación de arma de fuego sin licencia y este mismo también agravado; portación de arma de fuego y posesión de cargadores, los dos de uso exclusivo.
Además de la disputa que existe en Michoacán entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los llamados Carteles Unidos, los miembros de “Pueblos Unidos”, una organización creada por exintegrantes de los Caballeros Templarios, trataban de tomar los municipios de Uruapan y Parangaricutiro; los sujetos armados se trasladaban a bordo de vehículos rotulados con el nombre “Pueblos Unidos”.
La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…
Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…
La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…
En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…
Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…
El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…