Categorías: FeaturedNACIONAL

Regreso a clases: Conapred llama a respetar el derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación  (Conapred) llamó a las escuelas del país que se oponen a que sus alumnos asistan a clase con cabello largo o teñido de colores, a respetar el “libre desarrollo de la personalidad” de los estudiantes

Previo al inicio del Ciclo Escolar 2022-2023 este próximo 29 de agosto, la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), hizo un llamado a “respetar los derechos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de las niñas, niños y adolescentes por dejarse crecer su cabello o pintárselo de algún color”.

En un comunicado, el organismo informó que del 3 de enero al 15 de agosto de 2022, la Jefatura de Departamento de Orientación recibió 487 casos relacionados con peticiones de las y los jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria y universidades a quienes se les ha negado el ingreso a los planteles.


De estos casos, indicó el Conapred, se atendieron 5 quejas al existir competencia legal del consejo y cumplirse los requisitos señalados en la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación.

Abundó en que las y los estudiantes, durante las clases a distancia, decidieron dejarse crecer el cabello o incluso pintárselo de algún color distinto. Por este motivo, con el regreso a las clases presenciales, se han presentado restricciones a derechos de los estudiantes motivadas por su apariencia física, que en ocasiones les han impedido el ingreso, permanencia y egreso de las escuelas.

“De los 487 casos mencionados, 109 se recibieron entre el 28 y el 30 de marzo; 236 se refieren a escuelas públicas estatales; en 116 el planteamiento inicial no especifica la escuela de la que se inconforman por lo que se solicitó la información a las personas peticionarias y se sigue en espera de los datos adicionales”, informó Conapred.

Derivado de lo anterior, la Jefatura de Departamento de Orientación ha informado a las personas sobre sus derechos a la educación, al libre desarrollo de la personalidad, a la igualdad y no discriminación.

Asimismo, indicó que se les dio información referente a las instituciones competentes que atienden estas quejas cuando se trata de escuelas públicas estatales, que son dependencias que no pueden ser investigadas por el Conapred.

“Para proteger los derechos humanos de las y los jóvenes se han emitido 50 oficios donde se solicita a las escuelas la adopción de medidas precautorias, en su mayoría se ha recibido la respuesta positiva del personal docente y administrativo”, aseveró.

Finalmente, el Conapred puso a disposición de la población los números telefónicos 55 5262-1490 y 800 543 0033 y el correo electrónico quejas@conapred.org.mx, y a través del enlace http://www.conapred.org.mx/ para atender cualquier queja relacionada con probables prácticas discriminatorias.

Grafología, la personalidad a través de la escritura

Circulación de unidades incrementará 10% con regreso a clases

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

6 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

6 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

7 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

7 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

7 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

8 horas hace