Categorías: FeaturedNACIONAL

López Obrador acusa a la derecha de querer desacreditar a Cristina Fernández

“No conozco a detalle el proceso jurídico contra Cristina Fernández, pero es evidente de que está metida ahí la derecha, el conservadurismo, porque es la forma de desacreditar”, sentenció López Obrador

Este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la derecha de buscar “desacreditar” a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, para quien un fiscal pidió una condena de 12 años de cárcel por presunta corrupción cuando gobernó el país entre 2007 y 2015.

“No conozco a detalle el proceso jurídico contra Cristina, pero es evidente de que está metida ahí la derecha, el conservadurismo, porque es la forma de desacreditar. Se lo hicieron a los de Podemos en España, a Lula, porque así son”, aseguró.

El gobernante mexicano hizo estas declaraciones tras divulgarse el miércoles un comunicado conjunto de López Obrador y los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Gustavo Petro, y de Bolivia, Luis Arce, para denunciar una “persecución judicial” contra Cristina Fernández.

El mandatario aseveró que firmó el texto a petición de Alberto Fernández, a quien consideró una persona “recta y honesta”, además de un “buen abogado”, por lo que está seguro de que “se trata de una injusticia”.

“Fue una propuesta del presidente de Argentina, de Alberto Fernández, y me consultó y yo estuve de acuerdo”, dijo.

López Obrador comparó la situación de Cristina Fernández con lo que él vivió como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal en 2004, cuando la ahora extinta Procuraduría Federal de la República (PGR) solicitó quitarle el fuero por presunto desacato de una orden judicial.

“Considero que no se debe utilizar la impartición de justicia con propósitos políticos, que no se le puede impedir a nadie que quiera participar en política ser candidato o candidata solo porque se fabrica un supuesto delito, un poco lo que me hicieron a mí cuando el desafuero”, aseveró.

Entre las investigaciones que se han abierto contra Cristina Fernández está la denominada “causa Vialidad”, por la que la exmandataria es sometida a juicio oral desde mayo de 2019 por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras viales.

El pasado lunes, en su alegato final, el fiscal que interviene en este juicio, Diego Luciani, pidió al tribunal que, además de condenar a la vicepresidenta a 12 años de prisión, la inhabilite a perpetuidad para desempeñar cargos públicos.

El fiscal considera que está probado que Cristina Fernández fue la “jefa” de una asociación ilícita que causó un millonario perjuicio económico al Estado

La vicepresidenta dijo que no hay pruebas que acrediten tales acusaciones al hacer una comparecencia pública el martes, luego de que el tribunal que le juzga le negara la posibilidad de ampliar su declaración indagatoria.

AMLO califica de «majadera» la consulta energética de EUA

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

11 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

11 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

12 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

13 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

13 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

14 horas hace