Categorías: FeaturedNACIONAL

Tatiana Clouthier descarta que México se salga del T-MEC

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, sostuvo que México sigue firme en continuar con su participación en el T-MEC, pese a las posibles diferencias entre los países integrantes de este acuerdo comercial

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, informó que la estrategia económica a nivel nacional está enmarcada en al menos tres ejes: la inclusión, la diversificación y la innovación; al tiempo que sostuvo que México sigue firme en continuar con su participación en el T-MEC, pese a las posibles diferencias entre los países integrantes de este acuerdo comercial.

Al formar parte de la tercera reunión Plenaria del Grupo Parlamentario Morena en la Cámara de Diputados, la secretaria de Economía abordó los puntos principales de la estrategia económica nacional que desarrolla la institución a su cargo, la cual, indicó, tiene como una de sus prioridades el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, la funcionaria federal detalló que el punto de partida de esta estrategia ha sido el diagnóstico, así como la oportuna aprobación del presupuesto en el 2021 de 1,600 millones por parte de los legisladores, lo que permitió apoyar a las Mipymes.

Agregó que también se han realizado acciones como capacitar a las Pymes, es decir, digitalizarlas, en especial las lideradas por mujeres. Además de crear puentes de vinculación para su crecimiento; esto desde el factor crediticio, hasta el desarrollo de plataformas que permitan la apertura a un mercado mayor.

En tanto, Clouthier Carrillo, aseveró que el planteamiento de la estrategia nacional en materia económica se sostiene en tres ejes: la inclusión, la diversificación y la innovación; lo que significa no dejar a nadie afuera, impulsar la diversificación de productos y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como un enfoque desde el sistema educativo.

Lo anterior, con el fin de no dejar a nadie afuera, impulsar la diversificación de productos y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como un enfoque desde el sistema educativo.

Al hablar sobre las recientes controversias que enmarcan el T-MEC, la titular de economía comentó que las consultas relacionadas con este tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, son un mecanismo de abordaje para conciliar posibles diferencias; en ese sentido, aseveró que desde la firma del tratado, hace dos años, hasta ahora, se han presentado cinco solicitudes de revisión y cuatro de consultas, por lo que, indicó, no es nuevo.

También explicó que la postura de México seguirá siendo la del diálogo y el acuerdo, por lo que descartó que nuestro país se vaya a salir de este acuerdo.

«No hay ningún problema» por solicitud de consultas de EU bajo el T-MEC: AMLO

El Economista

Entradas recientes

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

16 minutos hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

34 minutos hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

45 minutos hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

54 minutos hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

55 minutos hace

Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan crean cabildo metropolitano

Con el objetivo de atender acciones de seguridad pública y soluciones conjuntas, Querétaro, El Marqués,…

2 horas hace