Categorías: FeaturedNACIONAL

Detener militarización, prioridad del PAN en el Senado

El líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, urgió al Gobierno de México a crear, fortalecer y capacitar una policía civil; además, alertó sobre la militarización de funciones administrativas en dependencias federales

Rumbo al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de la 65 Legislatura del Congreso de la Unión, el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, anunció que la prioridad de los senadores panistas será frenar la militarización de México.

“No caer en la falsa respuesta de la militarización para la seguridad, porque en los hechos hoy la Guardia Nacional está militarizada, porque hoy el que está al frente es un militar y hoy quienes la conforman son militares”, indicó el dirigente nacional panista.

Durante el inicio de la reunión plenaria del grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República, cuya inauguración fue encabezada por el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González; el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul alertó acerca de debilitamiento de las policías civiles tanto municipales como estatales en todo el país.

“Esa participación de militares tiene una fecha límite y se vence en 2024, y el gobierno ahí tiene que haber resuelto la capacitación y la integración de una policía civil. Por ello es que lo hemos dicho muy claro: no a la militarización del gobierno, no a la militarización de la Guardia Nacional, no a la militarización de funciones administrativas y sí a la integración y capacitación de policías civiles fuertes, organizados y bien pagados que nos puedan brindar seguridad”, enfatizó.

Este lunes 29 y martes 30 de agosto, los 21 senadores panistas estarán reunidos en un hotel de la ciudad de Querétaro para afinar los detalles de su agenda legislativa, en la cual destacan el nombramiento de integrantes de organismos autónomos y el rechazo a la reforma electoral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Este es un gobierno que no gobierna, que solamente comunica desde su conferencia mañanera, que no está enfocado en resolver los problemas del país; que está enfocado en hacer política y generar clientelas dependientes que se traduzcan en votos”, agregó Marko Cortés Mendoza.

Zacatecas suspendió el regreso a clases tras fin de semana violento

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

16 minutos hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

16 minutos hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

16 minutos hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

1 hora hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

5 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

6 horas hace