Categorías: FeaturedNACIONAL

Sonora, de la sequía extrema a las inundaciones

Además de daños económicos por inundaciones en zonas industriales, comerciales y habitacionales, en Sonora las lluvias han causado la muerte de al menos 13 personas, incluyendo 5 menores de edad, de las que 12 murieron ahogados y uno por la caída de un rayo

Sonora pasó en tan solo dos meses de una crisis por sequía severa y extrema, a padecer inundaciones que han obligado a desfogar las presas y han causado la muerte de 13 personas.

Ante el monzón de Norteamérica, que dejó lluvias extraordinarias en las últimas semanas, las autoridades han activado declaratorias de emergencia y desastre para asistir a miles de familias damnificadas.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, que cada 15 días publica la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 15 de junio en Sonora había 29 municipios en sequía severa (D2), y 43 municipios en sequía extrema (D3).

Pero ahora, todos los municipios de Sonora pueden quedar pronto fuera de la sequía, aseveró este lunes a Efe Jesús Antonio Cruz Varela, director general del Organismo Cuenca del Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Es probable, en el último monitor del 15 de agosto solamente teníamos en sequía los municipios de Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, últimamente les estuvo lloviendo mucho también”, aseguró.

El funcionario participó el viernes pasado en la apertura de la compuerta para desfogar la presa Rodolfo Félix Valdés, “El Molinito”, una medida implementada para evitar inundaciones porque el pronóstico oficial del tiempo indica que tormentas, ciclones o huracanes podrían azotar a Sonora en septiembre.

“Es importante el desfogue porque necesitamos mantener las presas en niveles bajos por los pronósticos que tenemos de posibles lluvias en los próximos días. Hemos tenido un mes de agosto muy bueno, por encima de la media histórica, con más de 55 milímetros, que es una muy buena cantidad de agua”, expuso.

Sonora era una de las regiones más afectadas por la emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para 2022 que la Conagua decretó en julio pasado.

A finales de ese mes, el sistema de presas de Sonora contaba con apenas el 20,4 % de almacenamiento y 2 embalses estaban totalmente vacíos.

Actualmente, las 10 presas están al 55,4 %, un 12 % más que en la misma fecha del 2022, además de que en agosto le ingresaron más de 225 hectómetros o millones de metros cúbicos de agua en un solo día.

Una de las presas que estaban totalmente seca hace un mes es la Abelardo L. Rodríguez, en Hermosillo, capital del estado, que actualmente está al 17,4 % y recibe 1,31 millones de metros cúbicos diarios del desfogue de la presa “El Molinito”, por lo que especialistas estiman que ambos embalses podrían alcanzar su mayor nivel en décadas.

Tan solo en un día, la región Guaymas-Empalme registró precipitaciones de más de 450 milímetros de agua que generaron inundaciones y el Ejército Mexicano activó el Plan DN3 para asistir a la población civil damnificada, porque más de 1.500 hogares tuvieron pérdidas totales por la inundación.

Además de daños económicos por inundaciones en zonas industriales, comerciales y habitacionales, las lluvias han causado la muerte de al menos 13 personas, incluyendo 5 menores de edad, de las que 12 murieron ahogados y uno por la caída de un rayo.

Pese a la tragedia, Sonora pasó del estrés por déficit hídrico a garantizarse el abasto para irrigar los dos próximos ciclos agrícolas y captar suficiente agua en los pozos y mantos friáticos para el consumo urbano.

Por sequía, se dejan de sembrar 50% de hectáreas de cultivo

Agencia EFE

Entradas recientes

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

45 minutos hace

Barcelona vence al Leganés con autogol y aumenta su ventaja sobre el Madrid

Un autogol de Jorge Sáenz dio la victoria al Barcelona frente al Leganés, en un…

54 minutos hace

Papa Francisco reaparece en la basílica de Santa María la Mayor

El papa Francisco visitó la basílica de Santa María la Mayor en Roma, mientras sigue…

2 horas hace

Vinculan a proceso a dos personas por feminicidio en El Tángano

Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…

5 horas hace

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

5 horas hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

5 horas hace