Categorías: FeaturedNACIONAL

México instalará su empresa del litio en Sonora, abierta a inversión privada

López Obrador aseguró que el plan ya inició con la creación de una planta de generación con energía solar en Sonora, que producirá 1.000 megavatios y se crearán otras dos o tres más para tener un tendido de la línea de transmisión a Baja California

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles que instalará la nueva empresa estatal de litio en el estado de Sonora, y que además estará abierta a la iniciativa privada.

“Estamos elaborando un plan para que Sonora se convierta en un estado de generación de energías renovables, limpias y también de producción de baterías con litio para impulsar en Sonora la industria automotriz”, señaló el mandatario en su habitual conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador aseguró que el plan ya inició con la creación de una planta de generación con energía solar en Sonora, que producirá 1.000 megavatios y se crearán otras dos o tres más para tener un tendido de la línea de transmisión a Baja California y tener “interconectado a todo el país, prácticamente”.

Además, aseveró, aprovecharán para la explotación del litio en el estado, el cual se utilizará en la producción de baterías para automóviles.

Precisó que esta empresa, llamada Litio para México (LitioMx), será dirigida por Pablo Taddei, quien es hijo del superdelegado de Bienestar en Sonora, Jorge Taddei, y tendrá una participación público-privada.

“Es pública privada, no nos alcanzaría para que fuese solo pública, se requiere de bastante inversión”, reconoció.

México reformó en abril pasado la Ley Minera para declarar al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante un nuevo organismo público.

Al defender la reforma en el Congreso, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora.

El mandatario señaló que “va a depender LitioMx de la Secretaría de Energía aunque va a ser una empresa como la Comisión Federal de Electricidad y como Pemex (Petróleos Mexicanos), pero adscrita a la Secretaría de Energía”.

Asimismo, destacó que se está involucrando a la Secretaría de Hacienda, por el tema del presupuesto, así como la de Medio Ambiente, entre otras.

Explicó que este plan ya lo ha comentado con el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, quien está interesado, según López Obrador, porque su meta es migrar a los vehículos eléctricos en 2035.

“Yo creo que (el plan) va a tener mucho apoyo, es de interés para inversionistas nacionales, extranjeros, para los fondos de inversión”, aseveró.

Alfonso Durazo combinará su trabajo como gobernador con la coordinación de la paraestatal LitioMX

Gobierno de México crea la empresa estatal LitioMx

Agencia EFE

Entradas recientes

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

15 minutos hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

35 minutos hace

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

Países miembro del Mercosur acordaron ampliar el listado de excepciones arancelarias ante la guerra comercial…

53 minutos hace

DIF Estatal participa en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores

El DIF Estatal participó en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores, con el objetivo de…

2 horas hace

Confirman caso foráneo de sarampión en Jalpan de Serra

La SESA confirmó un caso foráneo de sarampión en Jalpan de Serra; se trata de…

2 horas hace

Gabriel Soto lanza indirecta a Irina Baeva

Así reaccionó Gabriel Soto a las acusaciones de violencia e infidelidad de su expareja, la…

5 horas hace