Categorías: FeaturedNACIONAL

FGR gira tres órdenes de aprehensión por colapso en la mina El Pinabete

Desde el pasado 5 de agosto, la FGR inició el procedimiento de investigación por el colapso en el pozo minero propiedad de la empresa minera “El Pinabete” S.A de C.V.

Un juez federal otorgó a la Fiscalía General de la República (FGR) tres órdenes de aprehensión contra igual número de personas que son investigadas y no acudieron a una audiencia en esa fiscalía por el colapso de una mina en la comunidad de la Agujita en Sabinas, Coahuila, donde 10 trabajadores continúan atrapados.

Desde el pasado 5 de agosto, la FGR inició el procedimiento de investigación por el colapso en el pozo minero propiedad de la empresa minera “El Pinabete” S.A de C.V.

Las tres órdenes de aprehensión admitidas por un juez de control en contra de igual número de personas, es su probable comisión del delito previsto y sancionado en el artículo 150 en relación con el 149 de la Ley General de Bienes Nacionales, es decir, probable explotación ilícita del subsuelo.

Cabe destacar que en su momento, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, culpó a un esquema actual de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de que existan pozos como el de la empresa “El Pinabete”, ya que ahí se adquiere carbón como insumo para la producción de energía, pero esto incide en las condiciones de riesgo para los trabajadores de las llamadas minas verticales o pocitos.

Cabe recordar que el día 11 de agosto, la FGR solicitó audiencia judicial en contra de una persona, por su probable responsabilidad en los actos de dirección y administración en la explotación ilícita del subsuelo, a través de la mina de carbón mineral “El Pinabete”, incumpliendo con las obligaciones que la ley le impone a quien realiza ese tipo de actividades.

Esos hechos constituyen a juicio de la Fiscalía General de la República el delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la nación, previsto y sancionado en el artículo 150 de la Ley de Bienes Nacionales, tratándose de un delito de acción permanente y dolosa, en los términos señalados en el Código Penal Federal, fundamentalmente, en sus artículos 8, 9 y 13.

Asimismo dando continuidad a las investigaciones, la FGR acreditó que otras dos personas incurrieron en una responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero ubicado en la población de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila donde permanecen atrapados 10 mineros.

Por tal motivo, se informa que la Fiscalía General de la República (FGR), obtuvo del Juez correspondiente las tres órdenes de aprehensión referidas, debido a que los probables responsables no acudieron a la cita judicial.

Detectan 12 minas irregulares en Sabinas, Coahuila

El Economista

Entradas recientes

Corregidora gestiona nuevo relleno sanitario

El municipio de Corregidora gestiona un relleno sanitario propio, debido a que el anterior fue…

7 minutos hace

Secretaría del Trabajo mantiene diálogos por huelga en Cadereyta

La Secretaría del Trabajo estatal mantiene diálogos por huelga en Cadereyta, a fin de encontrar…

17 minutos hace

Alcalde respalda actuar de la SSPMQ tras accidente de motocicleta

Felifer Macías, alcalde de Querétaro, respaldó el actuar de elementos de la SSPMQ tras accidente…

32 minutos hace

¡Profeco anuncia el fin de las pulseras `cashless´!

El titular de Profeco, Iván Escalante, anunció que la empresa Ocesa ya no venderá las…

55 minutos hace

Papa Francisco experimenta una “leve mejoría”

"Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría", informó…

56 minutos hace

Morena valora propuesta de regulación del servicio de telecomunicaciones

Morena abre la puerta a una propuesta sobre la regulación del servicio de telecomunicaciones y…

2 horas hace