López Obrador dijo que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentará ante la ONU un acuerdo para detener la guerra en Ucrania y lograr una tregua de al menos cinco años en el conflicto que desencadenó la invasión de Rusia en territorio ucraniano
El gobierno mexicano propondrá ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la creación de un comité para el diálogo para la paz en Ucrania que esté integrado por el primer ministro de India, Narendra Modi, por el jefe del Estado Vaticano, el papa Francisco y por el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de dar inicio al Desfile Cívico Militar por el 212 Aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia.
López Obrador anunció que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentará ante la Asamblea General de la ONU un acuerdo para detener la guerra en Ucrania, con el objetivo de lograr una tregua de al menos cinco años en el conflicto que desencadenó la invasión de Rusia en territorio ucraniano.
“Habría que empezar por preguntarnos si no se pudo evitar la guerra y si la ONU y los políticos de las principales potencias no fallaron en la responsabilidad de promover el dialogo entre las partes para resolver pacíficamente la controversia”, dijo López Obrador, quien añadió que la ONU permanece inactiva, en un papel “meramente ornamental”.
El presidente aseguró que no puede evitarse la sospecha de que esta guerra, como muchas otras está siendo azuzada por los intereses de la industria bélica y que si bien la invasión de Rusia a Ucrania es reprobable, no por eso es posible dejar de preguntarse cómo es que los gobiernos integrantes de la OTAN le niegan a Ucrania su ingreso a la organización en momentos cruciales, mientras que por el otro lado le ofrecen armas y sanciones económicas o comerciales contra Rusia.
“Medidas que sólo han servido para agravar el conflicto, producir más sufrimiento de víctimas, de sus familiares y de refugiados, para agravar el desabasto de alimentos y de energía, y para impulsar la inflación mundial, fenómenos todos que perjudican a la gran mayoría de los pueblos del mundo”, dijo.
El desfile cívico militar por el inicio de la gesta de independencia de México, ocurrido hace 212 años, fue encabezado por los miembros de la Guardia Nacional, un cuerpo creado por la administración del presidente López Obrador para sustituir a la Policía Federal en sus labores de seguridad pública en todo el territorio mexicano y que en las últimas semanas ha estado en medio de una fuerte controversia por su adscripción a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Tanto la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, como el general secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Cresencio Sandoval, y el secretario de la Marina-Armada de México, José Rafael Ojeda, integrantes del gabinete de Seguridad del gobierno mexicano, hablaron sobre el papel que la Guardia Nacional tendrá en la seguridad pública después con su adscripción al Ejército mexicano.
“En cumplimiento a las disposiciones legales establecidas en el decreto que entró en vigor el 10 de septiembre de 2022, la Sedena reitera su compromiso inquebrantable para la confianza depositada para ejercer el control de la Guardia Nacional”, dijo Sandoval.
El secretario de Defensa dijo que durante el desfile participaron 7,380 efectivos de la Guardia Nacional que representan 6.2% de los 118,188 efectivos con los que actualmente cuenta este cuerpo, cuya meta es llegar a las 150,000 plazas en 2024.
Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…
En el estado de Querétaro, el ISSSTE enfrenta problemas de falta de insulina y medicamentos…
Un manejo correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios permitiría, en…
En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…
Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…