Con 18 votos a favor, 10 en contra y una abstención; se aprobó en comisiones la minuta que amplia el plazo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028. Se remitió al pleno de la Cámara Alta para su análisis y discusión
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda avalaron la reforma al Artículo Quinto Transitorio del decreto en materia de Guardia Nacional, para ampliar hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El documento, aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados, fue avalado por los senadores con 18 votos a favor, 10 en contra y una abstención y se remitió al pleno de la Cámara Alta para su análisis y discusión.
Se prevé que el debate en el pleno del Senado se realice durante la sesión del miércoles 21 de septiembre, sin embargo, es posible que los legisladores den primera lectura al documento este martes.
La iniciativa emananda del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propone extender hasta 2028 el plazo para que el Presidente de la República pueda disponer de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, medida que para entonces sumaría 10 años.
Asimismo, se plantea crear una comisión bicameral, integrada por diputados y senadores, para que todas las fuerzas políticas intercambien opiniones y sugerencias para pacificar al país.
Este fin de semana, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Senadores y coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal Ávila, informó que hasta el domingo no había acuerdo entre los senadorse para la aprobación de esta reforma constitucional.
Con información de El Economista