Categorías: FeaturedNACIONAL

México instala comité de emergencias para evaluar daños tras sismo de 7.7

Según cifras oficiales el evento fue percibido por aproximadamente 48 millones de mexicanos y los estados de México más afectados fueron Michoacán y Colima

El Gobierno mexicano instaló el Comité Nacional de Emergencias para monitorear la actividad sísmica y concluir la evaluación de daños, tras el sismo de magnitud 7.7 que dejó una persona fallecida, un lesionado, daños estructurales en viviendas y fallas en el servicio eléctrico.

El movimiento telúrico, con epicentro al sur de Coalcomán, en el céntrico estado de Michoacán, sucede justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los 2 más destructivos de la historia reciente en el país.

Según cifras oficiales el evento fue percibido por aproximadamente 48 millones de mexicanos y los estados mexicanos más afectados fueron Michoacán y Colima.

“Al momento se llevan a cabo evaluaciones detalladas de las condiciones estructurales en viviendas, edificios e infraestructura por parte de ingenieros y equipos técnicos de las entidades mayormente afectadas: Michoacán y Colima”, señala el último reporte de las autoridades mexicanas.

Inicialmente, las autoridades informaron “daños medios y severos, sin cuantificar”.

De acuerdo con el Comité Nacional de Emergencias, que se reunió en el Centro de Mando de la Guardia Nacional, no se espera un incremento significativo del nivel del mar en México.

El Servicio Sismológico Nacional reportó que hasta las 16.00 horas (21.00 GMT), se registraron 217 réplicas, siendo la de mayor magnitud de 5,3.

En un inicio, se indicó una magnitud 6,8, después el Servicio Sismológico Nacional (SSN) la dejó en 7,4 y, por último, su titular, Arturo Iglesias, actualizó a una intensidad de 7.7.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que a través de la Secretaría de Marina se emitieron dos alertas de tsunami, aunque no se espera el incremento significativo del nivel del mar.

En Manzanillo, Colima, se reportó el fallecimiento de una persona por colapso de techo en una tienda departamental, lo cual fue compartido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En Michoacán, donde fue el epicentro, se reportó un lesionado por caída de vidrio en un hospital público rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También se reportaron fallas en el sistema de servicio eléctrico, y daños estructurales en viviendas en el municipio de Manzanillo.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México señaló que supervisa el estado de la infraestructura de presas bajo su operación, “para verificar su correcto funcionamiento”.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que restableció el suministro eléctrico al 90 %, de los 2 millones de mexicanos que fueron afectados por el sismo en los estados de México, Jalisco, Michoacán, Colima y la Ciudad de México.

El IMSS, a cargo de los hospitales públicos de los trabajadores mexicanos, reportó daños menores en dos hospitales y continúan los recorridos de evaluación, mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de los funcionarios públicos de Apatzingán, reportó daños en el tercer piso, por lo que autoridades procedieron a evacuar.

La Secretaría de Salud mexicana dio a conocer de la evacuación de pacientes, “sin novedad”, en el Hospital Integral de Maruata, el cual sufrió daños estructurales.

En la Ciudad de México, así como en Jalisco, México, Guerrero y Morelos no se registraron lesionados, ni fallecidos.

En el centro de la capital mexicana algunos inmuebles fueron desalojados por riesgo de colapso.

Sismo de magnitud preliminar 7.4 en México

AMLO confirma una muerte en Colima tras sismo de 7.7

Agencia EFE

Entradas recientes

Queretanos lamentan fallecimiento del papa Francisco

La Diócesis de Querétaro convocó a celebrar misas en memoria del papa Francisco en todas…

3 horas hace

Celebrarán torneo de pesca a beneficio en Tzibanzá

Del 23 al 25 de mayo próximo, el torneo de pesca deportiva "Pescando por una…

4 horas hace

En Semana Santa, SSPMQ recuperó 18 vehículos robados

Entre el 14 y el 20 de abril, elementos de la SSPMQ recuperaron 18 vehículos…

4 horas hace

SCJN reconoce validez de Ley de Aguas de Querétaro

La SCJN reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las…

4 horas hace

SDUOP y Poder Judicial firman convenio de colaboración

José Pío X Salgado Tovar, titular de SDUOP, firmó un convenio de colaboración y coordinación…

5 horas hace

Entregan tarjetas Bienestar a adultos mayores y mujeres

Del 21 al 30 de abril, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará…

6 horas hace