Derivado de los coincidentes sismos registrados el 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022, la alcaldesa del municipio de Salvador Escalante, Araceli Saucedo Reyes, propuso una iniciativa de decreto para que el 19 de septiembre de cada año sea considerado día de asueto en el estado de Michoacán.
A través de su cuenta de Facebook, la alcaldesa explicó que con esta “iniciativa ciudadana” se busca salvaguardar la integridad de estudiantes, trabajadores y sus familias.
Y es que este lunes 19 de septiembre a las 13:05 horas, se registró un sismo magnitud 7.7 con epicentro en Coalcomán, Michoacán, a cinco años del 19-S y a 37 años del terremoto de 1985.
De acuerdo con las autoridades de Michoacán, de manera preliminar y luego de una evaluación desde el C5-i, se registraron deslaves en las carreteras Tepalcatepec-Coalcomán, Chinicuila-Coalcomán, y Aquila-Coahuayana.
Asimismo, en los municipios de Tepalcatepec, Chinicuila, Coahuayana, Aguililla, Coalcomán y Aquila se registraron afectaciones en infraestructura hospitalaria, viviendas, comercios, templos y escuelas.
En ese sentido, la Secretaría de Educación del Estado instruyó a la suspensión de clases presenciales en Coalcomán, Aquila, Chinicuila y Coahuayana, mismas que se reanudarán mañana miércoles.
El movimiento de este lunes fue perceptible en Ciudad de México, Puebla, Durango, Hidalgo, Nayarit, Veracruz, Guerrero, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas.
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto que impone aranceles recíprocos a las…
El subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau, confirmó la revocación de visas para los…
Con el objetivo de seguir trabajando en “proyectos clave” para el desarrollo de Querétaro y…
Con el objetivo de establecer acuerdos en pro del bienestar, la diversidad e inclusión, la…
Con el objetivo de visibilizar la participación de las mujeres en la ciencia y tecnología,…
La SSPM de El Marqués, en colaboración con la FGE, ejecutó 28 órdenes de aprehensión,…