Categorías: FeaturedNACIONAL

El Ejército mexicano planea operar una nueva aerolínea

La aerolínea del Estado, que se sumaría a las privadas Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus y Aeromar, operaría en un inicio con 10 aviones alquilados, detalló López Obrador

El Ejército mexicano trabaja en la creación de una nueva aerolínea que operará a través de su empresa Olmeca-Maya-Mexica, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario confirmó la filtración que hizo el grupo Guacamaya Leaks tras hackear la semana pasada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que también administra el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital y otros aeropuertos del Caribe mexicano.

“Sí se está trabajando en eso, es la posibilidad de que se tenga un proyecto para contar con una línea área que maneje la misma empresa que va a tener a su cargo el Tren Maya y los aeropuertos”, reconoció en su rueda de prensa diaria.

La aerolínea del Estado, que se sumaría a las privadas Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus y Aeromar, operaría en un inicio con 10 aviones alquilados, detalló López Obrador.

El mandatario reveló que la compañía estatal podría utilizar el avión presidencial, un Boeing 787 adquirido por casi 219 millones de dólares en los gobiernos anteriores que él ha intentado vender desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018 con el argumento que es demasiado lujoso.

“Sí es muy probable que para el año próximo esté esta nueva línea aérea, hay muchos sitios en los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las líneas actuales”, aseveró.

El presidente argumentó que existe una oportunidad tras la disminución de rutas de otras aerolíneas y la desaparición de Mexicana en 2010 y el cese de operaciones de Interjet en 2021.

De hecho, López Obrador adelantó que buscará que la nueva aerolínea se llame Mexicana, que era la más antigua del país desde 1921 y contaba con participación del Estado, pero se declaró en concurso mercantil en 2010 en un controversial proceso que aún no se resuelve y mantiene a sus extrabajadores en lucha.

“Lo ideal sería que fuese Mexicana porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema, solo que los trabajadores estuviesen de acuerdo en recibir una cantidad o quien tenga la marca, hay que ver si a lo mejor es propiedad pública”, expuso.

La aerolínea del Ejército se anuncia mientras las Fuerzas Armadas adquieren un creciente poder en el Gobierno de López Obrador, quien les ha otorgado tareas de seguridad pública, construcción de infraestructura, control migratorio y administración de aduanas y aeropuertos.

No hay espionaje de Ejército a periodistas y activistas, reitera AMLO

¿Qué es Guacamaya, el grupo que hackeó a la Sedena?

Agencia EFE

Entradas recientes

Sancionan a seis personas por reprimir derechos básicos de los honkoneses

El Departamento de Estado de EUA anunció sanciones para seis personas acusadas de reprimir los…

22 minutos hace

Indereq y FUMUDE firman convenio para atender violencia de género en el deporte

Con el objetivo de prevenir y atender la violencia de género en el deporte, el…

43 minutos hace

Enrique Correa promueve carnitas de SRJ como patrimonio cultural

Enrique Correa Sada, diputado local independiente, organizó una degustación para promover el nombramiento de las…

47 minutos hace

Sheinbaum firma decreto para condonar 400 mil créditos impagables del Fovissste

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para congelar, aplicar quitas, reducir intereses y condonar…

1 hora hace

El Marqués regulará funcionamiento de centros de rehabilitación

El Ayuntamiento del municipio de El Marqués aprobó las reglas de operación para que los…

1 hora hace

Rubio pedirá aumento de gasto en defensa en cumbre ministerial de la OTAN

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, pedirá un aumento de gasto en defensa en…

1 hora hace