El Senado de la República aprobó la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028. Foto: Especial
Pese a la oposición del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano y un sector del Partido Revolucionario Institucional (PRI); el Senado de la República aprobó extender hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Tras una sesión de ocho horas, el pleno de la cámara alta del Congreso de la Unión avaló dicha prolongación con 87 votos a favor y 40 en contra.
Los votos a favor provinieron del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México; así como de nueve de los 13 senadores priistas y dos de los tres del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“Durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública. Conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, establecerá el artículo quinto transitorio del decreto publicado el 26 de marzo de 2019.
Mediante una adenda al dictamen, el Senado de la República aprobó también que el presidente de México envíe un informe semestral sobre la participación de las Fuerzas Armadas en funciones de seguridad pública.
Además, avaló que el Congreso de la Unión integre una comisión bicameral que podrá convocar a los secretarios de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Marina.
Debido a dichas modificaciones aprobadas por los senadores, el documento fue enviado de regreso a la Cámara de Diputados para su ratificación durante los siguientes días.
¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…
Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…
El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…
Países miembro del Mercosur acordaron ampliar el listado de excepciones arancelarias ante la guerra comercial…
El DIF Estatal participó en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores, con el objetivo de…