Categorías: FeaturedNACIONAL

“Es sumamente importante frenar el tráfico de armas”, dice Ebrard a EUA

Marcelo Ebrard señaló que es “sumamente importante” frenar el tráfico de armas estadounidenses hacia México, porque son utilizadas para cometer miles de homicidios al año

El canciller Marcelo Ebrard señaló que es “sumamente importante” frenar el tráfico de armas estadounidenses hacia México, porque son utilizadas para cometer miles de homicidios al año.

Así se expresó Ebrard al inicio de una reunión sobre seguridad, celebrada en Washington, en la que estuvo presente el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, así como altos funcionarios de ambos Gobiernos.

El canciller mexicano explicó que durante el último año ambos países decomisaron 32 mil armas, lo que permitió una reducción del 9% en los asesinatos en México.

“Si estas 32,000 armas estuvieran en México, no tendríamos una reducción (de homicidios). Esas 32,000 armas significan 17 millones de cartuchos y cada cartucho puede matar a alguien en México. Es algo sumamente importante. No son cifras, son personas”, expresó Ebrard.

Por su parte, Blinken admitió que ambos países deben “intensificar los esfuerzos para interrumpir el tráfico ilícito de armas”, pues, según los datos que maneja, más de dos tercios de los 33,000 homicidios ocurridos en México el año pasado fueron causados por armas de fuego.

El líder de la diplomacia estadounidense puso también sobre la mesa la gran preocupación de Estados Unidos, que consiste en el tráfico de drogas sintéticas, especialmente del fentanilo.

El secretario de Estado remarcó que el año pasado 108,000 personas fallecieron en su país por sobredosis de opiáceos.

“Nuestra capacidad para proteger a nuestra gente dependerá del trabajo efectivo que hagamos juntos, por eso estamos hoy aquí”, subrayó Blinken.

La reunión, conocida como Diálogo de Alto Nivel de Seguridad, sirve para evaluar la implementación desde hace un año del Acuerdo Bicentenario, la nueva estrategia integral de seguridad entre ambos países que sustituyó la Iniciativa Mérida, muy centrada en el enfoque militar.

AMLO agradece a Diputados por aprobar la permanencia del ejército en las calles hasta 2028

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

INE limita campañas en elección judicial, acusa candidata a ministra

Ana María Ibarra, candidata a ministra de la SCJN, resaltó las dificultades para campaña, ante las…

15 minutos hace

Trump eleva aranceles a China hasta el 104% por represalias comerciales

La medida entrará en vigor a partir de la medianoche, tras la negativa de China…

33 minutos hace

Cruz Azul vs América: A qué hora y dónde ver la vuelta de los cuartos de final

Este martes Cruz Azul buscará cumplir una gesta que se le niega desde hace doce…

58 minutos hace

¿Científicos revivieron al lobo gigante extinto hace 10 mil años? No tan rápido

Luego de que trascendiera que científicos lograron "desextinguir" al lobo gigante de “Game of Thrones”,…

1 hora hace

Sheinbaum rechaza acusaciones de desapariciones forzadas desde el Estado

La presidenta de México acusó al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de…

2 horas hace

Premian proyectos tecnológicos en el Hackathon Troyano 2025

Más de 250 jóvenes participaron en el Hackathon Troyano organizado por la UAQ, donde premiaron…

2 horas hace